Anunció este viernes 4 de abril que impondrá aranceles del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril

China impone aranceles del 34% a EEUU en represalia por medidas de Trump-. La República Popular China anunció este viernes 4 de abril que impondrá aranceles del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril. Con esta medida, China cumple con su promesa de contraatacar tras la escalada de la guerra comercial global del presidente Donald Trump.
El mandatario estadounidense comunicó este miércoles aranceles adicionales del 34% a todos los productos chinos importados a Estados Unidos, una medida que podría provocar un importante cambio de las relaciones y agravar la tensión comercial entre las dos economías más grandes del planeta.
“Esta práctica de Estados Unidos no se ajusta a las normas comerciales internacionales. Socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de intimidación unilateral”. Así lo expresó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China en un comunicado anunciando la imposición de aranceles de represalia.
Te puede interesar: Argentina| Un detenido arrojó agua y un micrófono al juez en plena audiencia y le fracturó un dedo
Desde su regreso al poder en enero, Trump había impuesto dos tramos de aranceles adicionales del 10% a todas las importaciones chinas. Esto conforme a lo expresado por la Casa Blanca, era necesario para frenar el flujo de fentanilo ilícito desde el país hacia Estados Unidos. Lo que significa que los productos chinos estarían sujetos a aranceles del 54%.
Las represalias de China contra la última ronda de aranceles estadounidenses son más amplias que sus anteriores acciones recíprocas. Beijing respondió a esos gravámenes anteriores con rapidez, pero con moderación, a través de represalias contra ciertas importaciones estadounidenses, como productos agrícolas y combustibles, al tiempo que tomaba medidas contra varias empresas estadounidenses y reforzaba los controles a las exportaciones.
Los aranceles del 54% son superiores a lo que muchos expertos se esperaban y podrían transformar radicalmente las relaciones. Aproximadamente medio billón de dólares en comercio, entre ambas economías tras décadas de interdependencia.
EO// con información de CNN Mundo