Como parte de las negociaciones, ambas empresas afinan los detalles para reactivar una operación de trasbordo marítimo frente a la isla de Aruba

Chevron y Valero negocian reanudación de suministro de crudo venezolano-. Las compañías estadounidenses Chevron y Valero Energy se encuentran en negociaciones para reactivar el suministro de crudo venezolano hacia las refinerías de Valero en Estados Unidos, en virtud de un acuerdo previamente suspendido. La reanudación de estas operaciones se produce tras la emisión, a finales de julio, de una nueva licencia restringida por parte del gobierno estadounidense que autoriza a Chevron a operar, intercambiar y exportar petróleo desde Venezuela.
Chevron anunció recientemente que espera retomar los envíos de crudo este mismo mes, comenzando con volúmenes modestos, mientras aguarda que la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) asigne los cargamentos correspondientes para su despacho en agosto.
Te puede interesar: PIB petrolero sube 15,2% e ingresos de PDVSA se mantienen estables
Como parte de las negociaciones, ambas empresas afinan los detalles para reactivar una operación de trasbordo marítimo frente a la isla de Aruba, modalidad utilizada anteriormente para transferir crudo venezolano destinado a refinerías estadounidenses. Según fuentes cercanas al proceso, esta transferencia podría reiniciarse en las próximas semanas, una vez completadas las inspecciones técnicas y cerrados los contratos logísticos de los buques involucrados.
Durante el primer trimestre de 2025, antes de la suspensión de la licencia, Chevron suministró a Valero aproximadamente 50.000 barriles diarios de crudo pesado venezolano desde Aruba, lo que representó cerca del 20% de sus exportaciones totales desde Venezuela en ese período.
Este acuerdo reviste especial importancia para Petroboscán, la segunda mayor empresa mixta de Chevron en Venezuela, ubicada en el occidente del país. Las limitaciones en el almacenamiento del crudo pesado Boscán han obligado en el pasado a reducir la producción, por lo que la reanudación del suministro es considerada clave para mantener la operatividad del proyecto
EO // Con información de: Noticias al minuto