Cuando el estudiante le solicita a la IA que le explique, repase o profundice en materias difíciles, el rendimiento académico mejora de manera notable
ChatGPT revoluciona el aprendizaje con su modo de estudio

ChatGPT revoluciona el aprendizaje con su modo de estudio – La irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito educativo está transformando la forma en que estudiantes y profesores se relacionan con el conocimiento. Desde hace meses, ChatGPT se ha convertido en una herramienta habitual dentro y fuera de las aulas, generando debates sobre sus beneficios y riesgos a la hora de aprender. Ahora, con la llegada de su nuevo modo de estudio, la conversación ha dado un giro notable.

OpenAI ha dado un paso al frente y presenta un modo de estudio que pretende cambiar cómo los estudiantes utilizan la IA para aprender. Lejos de limitarse a ofrecer soluciones inmediatas, esta función anima a los usuarios a revisar, profundizar y entender el proceso de resolución de problemas, siguiendo una dinámica mucho más participativa.

El corazón del nuevo modo reside en el método socrático: ChatGPT evita dar respuestas automáticas y opta por formular preguntas abiertas al estudiante. Así, quien utiliza este sistema se enfrenta a cuestiones que obligan a reflexionar, conectar ideas y explicar su propio razonamiento antes de avanzar

Leer también: Cálida bienvenida al cosmonauta ruso de Crew 11 a bordo de la EEI

La herramienta está disponible para todos los usuarios registrados, incluso en la versión gratuita, y se activa fácilmente desde el menú de herramientas. Al hacerlo, el chat deja de ser una simple fuente de soluciones para convertirse en un tutor virtual, capaz de adaptar sus ayudas al nivel de cada persona.

Según explica OpenAI, el modo de estudio ayuda especialmente cuando se usa como apoyo a la docencia. Cuando el estudiante le solicita a la IA que le explique, repase o profundice en materias difíciles, el rendimiento académico mejora de manera notable.

Sin embargo, si se emplea solo como contestador —es decir, para copiar respuestas—, puede acabar dificultando realmente la asimilación de conceptos clave, una preocupación cada vez más común entre docentes universitarios y de secundaria.

EO// con información de: Telemundo