Algunos usuarios creen que esta amabilidad podría tener beneficios a largo plazo ante una posible supremacía de la IA
ChatGPT: la educación sale muy cara

ChatGPT: la educación sale muy cara-. Una curiosa costumbre de algunos usuarios de ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA) generativa, es saludarlos y agradecerles. Esta conviene una muestra de cortesía que, en el caso de OpenAI, implica un coste económico de «decenas de millones de dólares».»

Si bien saludar, pedir por favor y agradecer son normas de educación comunes en el mundo físico, raramente se extienden al ámbito digital. Mucho menos, a la interacción con la IA. Aunque algunos usuarios creen que esta amabilidad podría tener beneficios a largo plazo ante una posible supremacía de la IA, actualmente tiene una pequeña objeción:

Supone un considerable gasto para las empresas desarrolladoras.

Te puede interesar: Regresó a la Tierra el astronauta activo más viejo de la NASA

El director de Diseño de Microsoft Copilot, Kurtis Beavers, ya explicó que el uso de estas expresiones establece el tono en la interacción con la IA. De tal forma, que si el usuario es educado, el ‘chatbot’ también lo será. Y es debido, sobre todo, a que ha sido entrenado con ejemplos de conversaciones y a su capacidad para predecir a partir de lo que indica el usuario.

No obstante, esta muestra de civismo, que al final amplía la interacción del usuario con los ‘chatbots’, tiene un coste real para las empresas que desarrollan esta tecnología. Especialmente, por el consumo energético vinculado.

«Decenas de millones de dólares», en el caso de OpenAI y ChatGPT. Lo que, conforme a su director ejecutivo, Sam Altman, están «bien gastados» porque «nunca se sabe», ha expresado en X, en respuesta a la pregunta de un usuario de la red social.

EO// con información de Europa Press