CEPEG tendrá lugar en Maracaibo, donde debatirán el futuro energético de Venezuela

Novoa afirmó que esta exposición dejará claro que la industria está «más pujante que nunca» y dispuesta a fomentar el empleo y la integración social
CEPEG tendrá lugar en Maracaibo, donde debatirán el futuro energético de Venezuela

CEPEG tendrá lugar en Maracaibo, donde debatirán el futuro energético de Venezuela-. La conferencia de energía, petróleo y gas (CEPEG) se celebrará del 16 al 18 de octubre en Maracaibo, un evento que reunirá a empresas, expertos y académicos, en un gran espacio de exposición y conocimiento energético.

Roy Biagioni, Presidente de la Cámara Petrolera Capítulo Zulia, anunció que el evento contará el sábado con la presencia de diversas universidades bolivarianas y sus rectores, quienes realizarán presentaciones clave. Un foco importante de la agenda será una conferencia que abordará el tema del Lago de Maracaibo, considerado «muy importante» e «interesante», lo que demuestra el esfuerzo por reunir diferentes ambientes en un mismo espacio de discusión.

Por su parte, Enrique Novoa, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, destacó la sólida fortaleza actual de la industria nacional. Señaló que el sector está preparado tanto para suplir bienes como para ofrecer servicios especializados en toda la rama de desarrollo de los hidrocarburos.

Leer también: Guaireño César Leal gana el oro en Olimpiadas Mundiales de Astronomía

Este evento es visto como una oportunidad única para el contacto y el intercambio, por lo que se extiende una invitación a los medios, la colectividad y toda la industria petrolera a participar en el ciclo de conferencias y visitar la muestra de stands. Novoa afirmó que esta exposición dejará claro que la industria está «más pujante que nunca» y dispuesta a fomentar el empleo y la integración social.

Novoa resaltó la importancia estratégica del sector energético venezolano, que ha sido el principal del país por décadas, girando en torno a la principal reserva de petróleo del mundo y la octava de gas. Esta posición global otorga a Venezuela un escalafón muy preponderante a nivel internacional. El mayor optimismo del sector, indicó, recae permanentemente en sus inmensas reservas y en el capital humano necesario para su desarrollo, lo cual sustenta las positivas perspectivas del sistema energético basado en los hidrocarburos.

EO/// Con información de: El Regional del Zulia