Estos espacios suman un total de 19 bibliotecas transformadas, por lo que están más cerca para alcanzar la meta establecida de 55 bibliotecas en toda la región
Celebran apertura de bibliotecas populares en Miranda

Celebran apertura de bibliotecas populares en Miranda.- En el municipio Urdaneta del estado Bolivariano de Miranda. Abrieron sus puertas a la comunidad las bibliotecas populares José de San Martín y Emma Soler. Situadas en la parroquia Cúa y Cúa, luego de finalizar el proceso de rehabilitación integral enfocado a la formación ciudadana.

El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, durante la inauguración, resaltó que estos espacios suman un total de 19 bibliotecas transformadas. Por lo que están más cerca para alcanzar la meta establecida de 55 bibliotecas en toda la región.

Por lo que informó que los trabajos realizados en estos espacios incluyeron la creación de dos salas digitales de alta tecnología. La cual fueron diseñadas para facilitar la realización de cursos y talleres de formación en la comunidad.

Te puede interesar: Lara | Plan Amor en Acción atiende a la comunidad Santo Domingo

“Con esta iniciativa estamos comprometidos con la educación de nuestra gente, tanto de niños como de adultos. Hemos dotado estos espacios con 20 computadoras y una sala digital avanzada e interactiva. Esta es una inversión del Gobierno Revolucionario, en colaboración con la gobernación y la alcaldía, para asegurar que nuestra comunidad esté a la vanguardia en materia tecnológica”, enfatizó Serrano.

Por lo tanto, la secretaria de Cultura, Gabriela Simoza, enfatizó que estas salas digitales permitirán la interacción de los estudiantes con comunidades de otros municipios, enriqueciendo así su aprendizaje. Asimismo, señaló que, estas instalaciones están equipadas con tecnología de punta y ofrecerán acceso gratuito a Internet para todos los usuarios.

De igual manera, estas bibliotecas también han sido renovadas con una selección de nuevos textos literarios y de investigación. Que enriquecerán el acervo cultural de la comunidad, lo cual fomentarán la lectura y el conocimiento.

EO// Con información recopilada de la web