En las instalaciones del Teatro de la Ópera de Maracay, se llevó a cabo la gala central del 19° Festival Mundial de Poesía de Venezuela 2025, capítulo Aragua, instancia en la que se le rindió homenaje nacional a la poeta Belén Ojeda y homenaje regional al poeta Marcos Veroes
Celebrado el 19° Festival Mundial de Poesía en Aragua

Celebrado el 19° Festival Mundial de Poesía en Aragua -. El evento realizado en Caracas contó con la participación de más de poetas de más de 40 países de cuatro continentes: América, África, Asia y Europa, que alzaron su voz por el pueblo palestino, así como también, 150 poetas nacionales, de los cuales 54 son del estado Aragua.

Leer más: En sucre Elac en alianza con la Ucsar egresó a 22 nuevos locutores

Esta actividad es la continuidad de un evento de trayectoria mundial que tiene como propósito mostrarle al mundo el poder que hay detrás de las letras y lo que la poesía venezolana tiene para ofrecer, y en esta oportunidad se escogió el estado Aragua para brindar un merecido reconocimiento al talento regional.

Vale destacar, que esta actividad se llevó a cabo teniendo en cuenta la referencia que tienen los venezolanos en la cultura, y que gracias a los esfuerzos de la dirección general de este Festival y la pasión de cada uno de los poetas, este magno evento se ha podido realizar durante las 19 ediciones que lleva, reuniendo a miles de poetas que convergen en este mundo que promueve esta forma de arte y el sentido de pertenencia, pues homenajear a talentos nacionales y regionales es reconocer el impacto que han tenido en la sociedad.

La homenajeada a nivel nacional, Belén Ojeda nació en Caracas,  en el año 1961. Además de ser poeta música, y traductora, es egresada del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y ha publicado los poemarios: Días de solsticio (PEN CLUB, 1995); En el ojo de la cabra (Editorial Diosa Blanca); Territorios (La Liebre Libre Editores, 2000); Graffiti y otros textos (Monte Ávila Editores Latinoamericana, 2002) y Obra completa (LP5 Editora, 2020).

Por otro lado, el poeta aragüeño Marcos Veroes resaltó que la actividad permitió celebrar el don de la palabra creativa y que es un orgullo haber sido uno de los agasajados, pues notó la receptividad de los presentes y la alegría de toda la comunidad, además del verdadero reconocimiento por crear este arte en letras.

Leer también: Jorge Rodríguez al alcalde de Lechería: recoge tu cachachá que te vas el 27 de julio

Veroes narró una de sus obras que plasma lo siguiente “posees la magia, el encanto de la noche, si no te mueves sería imposible verte, y verte es abolir el tiempo transitando en mis venas” recitó, e invitó a las personas a expresarse a través de la escritura, pues los sentimientos, las vivencias y memorias pueden convertirse en palabras.

Invitados especiales

Entre algunos de los invitados especiales internacionales se contó con la presencia de los poetas; Lucía Estrada, proveniente de Colombia, Nabiha Hmid de Palestina y Khalid Raussoni de Marruecos.

Por parte de la representación del pueblo hermano de Colombia, Estrada destacó en su discurso que considera que la poesía debe ser el lugar de restitución, de la unidad, solidaridad y sobre todo de la dignidad humana. Por ello, estacó que este Festival en Venezuela ha significado un abrazo para el pueblo Palestino, y que ha sido significativo volver a Venezuela a extender las condolencias y consideraciones a la tierra que está siendo abatida por la guerra.

“Para nosotras es una honra que se hayan escogido nuestros nombres para acompañar esta décima novena edición del Festival Mundial de Poesía, agradecemos a la organización todo lo que ha sido esta maravillosa experiencia y un viaje no solo a un país que amamos tanto, sino también a las voces de otra poeta de mundo”.

Por otro lado, como representante del pueblo principal homenajeado, Nabiha Hmid, fue traducida por el poeta de Marruecos y expresó sentirse conmovida por estar Venezuela representando a un pueblo que busca su libertad y que desea salir de la tragedia que están viviendo, además de agradecer al pueblo venezolano por recibirlos de forma tan entusiasta.

EO// Información de: ElAragueño