La Autoridad Única de Educación, profesora Mary Salazar de Monteverde se reunió con los jefes de división para armar una agenda de trabajo enfocada en la calidad educativa y la modernización de procesos pedagógicos

CDCE Monagas planifica líneas estratégicas para año escolar 2025-2026-. En la sede del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas (CDCE), se realizó una reunión de trabajo junto a los jefes de división que conforman esta dependencia del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), con el objetivo de organizar, planificar y definir estrategias para garantizar un inicio de año escolar 2025-2026 exitoso, enfocado en la calidad educativa y la modernización de procesos pedagógicos.
Leer más: Más de 300 escuelas del país se encuentran en proceso de rehabilitación
El encuentro fue dirigido por la profesora Mary Salazar de Monteverde, directora del CDCE Monagas y responsable de la Dirección Estadal de Educación.
La reunión sirvió como espacio fundamental para evaluar los logros y desafíos del año escolar que finalizó en julio y, sobre todo, para consensuar y alinear las estrategias que regirán el ciclo 2025-2026 en todos los planteles de la entidad.
Durante su intervención, la profesora Salazar, Autoridad Única de Educación en Monagas, enfatizó la importancia de la planificación conjunta y el trabajo en equipo.
“El éxito de nuestro sistema educativo se sustenta en la unidad de criterio, la dedicación y la visión compartida de todos los que lideran las diferentes áreas. Juntos debemos asegurar que cada niño, niña y adolescente en Monagas reciba una educación de calidad, inclusiva y adaptada a los nuevos tiempos”, señaló la directora.
Los jefes de división presentes, representantes de las áreas: académicas, administrativas, de planificación y de bienestar estudiantil, participaron activamente con propuestas y aportes, demostrando un alto compromiso con el mejoramiento continuo del servicio educativo en la región.
Leer también: Comienza planificación para rehabilitar sede de la Dirección de Educación en Monagas
Planificación
La máxima representante del MPPE en la región y el personal ministerial evaluaron cinco puntos centrales para armar la agenda de planificación:
- Calendarización y Logística: Definición del cronograma de inscripciones, distribución de recursos (libros, materiales, mobiliario) y coordinación con las CDCE municipales, para un inicio de clases fluido y organizado.
- Formación Docente: Diseño de un plan de capacitación continua para los educadores, focalizado en innovación pedagógica, gestión emocional y el uso de tecnologías de la información en el aula.
- Supervisión y Acompañamiento: Fortalecimiento del programa de supervisión para ofrecer un mejor acompañamiento a las instituciones educativas, priorizando el apoyo pedagógico y la solución expedita de necesidades.
- Infraestructura Escolar: Revisión del estado de los planteles y coordinación con los organismos competentes para acelerar los trabajos de rehabilitación y mantenimiento previos al inicio de clases.
- Programas Especiales: Planificación de proyectos banderas en áreas como: deporte, cultura, ciencia y tecnología, así como la consolidación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el de salud en las escuelas.
El CDCE Monagas trabajará de manera articulada y proactiva para que el año escolar 2025-2026, comience con pie firme, garantizando el derecho a la educación de todos los niños, niñas y niñas y jóvenes monaguenses, brindando las herramientas necesarias para la formación de mejores ciudadanos.
EO// Información de: Nota de prensa