
María Alejandra Benavides, oftalmólogo Venezolana, explicó que las cataratas son una afección del cristalino del ojo que consiste en la opacidad de esta membrana. Destacó que hay varios tipos y que un 65 % de la población mundial va a padecerla en algún momento de su vida.
En el podcast Parte Médico con el infectólogo Venezolano Julio Castro destacaron que la más común es la que se presenta por la edad, que es inevitable. Hay otras que pueden ser causadas por factores como la exposición prolongada a la radiación ultravioleta, el tabaquismo, la diabetes y ciertos medicamentos.
“Hay un tipo de cataratas que se debe al abuso de esteroides, es medicamentosa, y puede evitarse prestando atención al consumo de este tipo de fármacos”, señaló Benavides.
También indicó que la miopía puede influir en la aparición temprana de las cataratas, sin embargo, aún hay muchos estudios en desarrollo para comprobar en qué grado puede influir en su proceso.
Por otra parte, indicó que no hay un síntoma específico que advierta al paciente que está empezando a padecer cataratas. No obstante, recomendó acudir a una evaluación oftalmológica al menos una vez al año.
¿Qué son las cataratas?
La catarata aparece cuando el cristalino, a causa del envejecimiento, se vuelve opaco y pierde su transparencia. Esto provoca que no se puedan enfocar los objetos y se creen imágenes borrosas. Es la primera causa de ceguera prevenible en el mundo y afecta a casi 8 de cada 10 personas mayores de 75 años.
Causas comunes
La mayoría de las cataratas se desarrollan cuando el envejecimiento o la lesión cambian el tejido que forma el cristalino del ojo. Las proteínas y fibras del cristalino comienzan a descomponerse, lo que hace que la visión se vuelva turbia o nublada.
Algunos trastornos genéticos hereditarios que causan otros problemas de salud pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas. Las cataratas también pueden provocarse por otras afecciones oculares, cirugías oculares anteriores o afecciones médicas como la diabetes. El uso prolongado de medicamentos esteroides también puede provocar el desarrollo de cataratas.
Prevención
Ningún estudio ha demostrado cómo prevenir las cataratas o hacer más lento su avance. Sin embargo, los médicos creen que varias estrategias pueden ser útiles, entre ellas:
- Hacerse exámenes de la vista regulares. Los exámenes de la vista pueden ayudar a detectar cataratas y otros problemas oculares en las primeras etapas. Pregúntale a tu médico con qué frecuencia deberías hacerte un examen de la vista.
- Dejar de fumar. Pídele a tu médico sugerencias sobre cómo dejar de fumar. Existen medicamentos, asesoramiento y otras estrategias para ayudarte a dejar de fumar.
- Controlar otros problemas de salud. Sigue tu plan de tratamiento si tienes diabetes u otras enfermedades que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
- Elige una dieta saludable con muchas frutas y vegetales. Agregar una variedad de frutas y vegetales coloridos a tu dieta garantiza que recibas muchas vitaminas y nutrientes. Las frutas y los vegetales tienen muchos antioxidantes, que ayudan a conservar la salud de los ojos.
- Usar lentes de sol. La luz ultravioleta del sol puede contribuir al desarrollo de cataratas. Usa lentes de sol que bloqueen los rayos ultravioletas B (UVB) cuando estés al aire libre.
- Reducir el consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
EO// Redacción: Reiniel García // Con información de: Notitarde