El desfile de traje individual de Rigoberto Salazar, Patrimonio Cultural Viviente del Carnaval y la participación de la popular “Manicera” fueron de las atracciones más entrañables

Carnaval de Maturín 2025: Tercer día de desfiles destacó por la participación de personajes emblemáticos – Este domingo 2 de marzo, la tercera jornada de desfiles del Carnaval de Maturín ofreció un espectacular viaje al pasado, con la participación de legendarios «Hacedores del Carnaval» que siguen llevando la pasión de esta tradicional fiesta que se ha convertido en «La Fiesta Grande de Venezuela».
En esta ocasión, el desfile estuvo marcado por la alegría y el colorido de las comparsas, destacándose la participación de niños y grupos de adultos mayores, quienes mostraron el verdadero espíritu de la celebración.
Los asistentes tuvieron el privilegio de disfrutar de más de 20 carrozas, tanto institucionales como privadas y 25 comparsas que representaron diversas categorías, desde infantiles hasta de adultos.
Además, la carroza de la Gobernación del estado Monagas y la Alcaldía Bolivariana de Maturín, reunió por primera vez al gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes con la nueva Reina del Carnaval de Maturín, María Virginia Velásquez y la Mini Reina 2025, Stefani Noe.
Asimismo, desfilaron al menos 50 representaciones de trajes individuales, que incluyen tanto a niños como a jóvenes y adultos, dejando claro que el Carnaval de Maturín es una fiesta para todas las edades.
La creatividad y el diseño de las carrozas y comparsas, sumado a la participación de personajes emblemáticos como «La Manicera» y Rigoberto Salazar, Patrimonio Cultural Viviente del Carnaval, hicieron de este día un evento único.
Leer también: Iamam mantiene los espacios del Carnaval limpios y ordenados
La «Manicera», quien décadas atrás comenzó en los desfiles vendiendo maní, se ha convertido en un ícono de la celebración
Mientras, Rigoberto Salazar lució un traje individual lleno de brillo y color, emocionando al público con su presencia.
Más de 100 fantasías tomaron las calles de la avenida Raúl Leoni, desbordada de alegría y color, mientras el público disfrutaba de la fiesta y la creatividad que caracteriza a esta celebración.
Niños jugando con pistolas de agua y espuma, y las risas que resonaban en cada esquina, hicieron del carnaval un espacio de diversión para todos.
Es importante resaltar que, a lo largo de estos tres días de desfiles, la seguridad, el civismo y el orden han sido pilares fundamentales, permitiendo que la fiesta transcurriera sin contratiempos y en un ambiente de armonía.
Tras culminar el desfile, los asistentes también se dirigieron hacia la Concha Acústica para seguir la tercera jornada de conciertos, que continúa sorprendiendo y deleitando tanto a los maturineses como a los visitantes.
Con este evento, el Carnaval de Maturín 2025 sigue demostrando por qué es uno de los mayores atractivos de la región y un referente cultural de Venezuela.
EO// Prensa Alcaldía de Maturín