Becciu justificó su paso al costado como un acto por «el bien de la Iglesia» y para «favorecer un ambiente de comunión y serenidad» durante el proceso de elección papal

Cardenal Becciu no participará en cónclave por voluntad del papa-. El cardenal Giovanni Angelo Becciu comunicó este martes 29 de abril que no participará en el cónclave que se iniciará el 7 de mayo con el fin de elegir al sucesor del Papa Francisco.
En tal sentido, a través de un comunicado emitido por la Oficina de Prensa del Vaticano, el purpurado italiano detalló que su determinación se fundamenta en el deseo manifestado por el difunto pontífice.
«Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia».
Te puede interesar: EE.UU. planea la mayor deportación de la historia
Becciu fundamentó su decisión de no participar como un acto en pro del «bien de la Iglesia» y con la intención de «favorecer un ambiente de comunión y serenidad» en el transcurso del proceso de elección papal.
La renuncia de Becciu se produce después de que el diario italiano Domani informara que el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, le entregó dos cartas firmadas por el Papa Francisco —una fechada en 2023 y la otra en marzo de 2025— en las que se ordenaba explícitamente su exclusión del cónclave.
Aunque en un principio se le había informado que su participación estaba permitida por no haber un veto formal por escrito, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, habría ratificado en los últimos días la instrucción del difunto pontífice.
Hasta la fecha, se han congregado en Roma más de 180 cardenales convocados al cónclave, quienes anunciaron que la reunión del Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica comenzará el próximo 7 de mayo.
Como es tradición, la Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público durante los días que dure la elección, garantizando así la privacidad y el recogimiento necesarios para que los cardenales deliberen sin interferencias.
EO// con información de Globovisión