En 2023, catorce ejemplares de nóctulo mayor fueron equipados con dispositivos de alta tecnología capaces de registrar movimientos, altitud, sonidos y patrones de ecolocalización

Captan momento en que murciélago caza y come ave en el aire – El estudio, publicado recientemente en la revista Science, ofrece una nueva perspectiva sobre el comportamiento de esta especie, conocida hasta ahora principalmente por su dieta de insectos.
«Sabíamos que el nóctulo mayor captura y come insectos en vuelo, así que asumimos que hacía lo mismo con las aves, pero necesitábamos demostrarlo», dice el coautor Carlos Ibáñez, en un comunicado del Instituto Leibniz de Investigación Zoológica y de Vida Silvestre.
«Es como volar con el murciélago nocturno mayor. Podíamos interpretar todo lo que hacía», explica la cofirmante Elena Tena, bióloga conservacionista de la Estación Biológica de Doñana, en declaraciones recogidas por la revista Scientific American.
Gracias a esta tecnología, los científicos pudieron reconstruir una escena completa de caza aérea que mezcla dramatismo cinematográfico y valor científico, en la que un ejemplar de murciélago hembra localizó, persiguió y consumió este pequeño pájaro.
Leer también: Un hombre obtiene el récord guinness por el nombre personal más largo
Según el registro acústico, el murciélago detectó a su presa a 1,2 kilómetros de altura y se lanzó en picada hacia su presa mientras emitía ultrasonidos de ecolocalización. Durante la persecución, el petirrojo emitió sonidos de pánico antes de caer en silencio.
Los investigadores identificaron luego crujidos audibles en las grabaciones, producto de la masticación del murciélago: «Un ave así pesa aproximadamente la mitad que el propio murciélago; sería como si yo atrapara y me comiera un animal de 35 kilos mientras salgo a correr», destaca la coautora Laura Stidsholt, bióloga de la Universidad de Aarhus (Dinamarca).
Los chillidos de estos murciélagos están entre los más potentes conocidos por los científicos, pero las aves no logran percibirlos, lo que los convierte en presas indefensas ante este depredador.
«El murciélago vuela sigilosamente. Es de noche, el ave no lo ve venir ni oye los sonidos de ecolocalización. El murciélago tiene la ventaja», agrega Tena.
EO// con información de: El Aragüeño
