Capacitación en hematología automatizada fortaleció al personal de laboratorio de Asodiam

El Colegio de Bioanalistas del estado Aragua (Colbioaragua) y Biocontrol llevaron a cabo un taller de alto nivel en la Asociación para el Diagnóstico en Medicina (ASODIAM)
Capacitación en hematología automatizada fortaleció al personal de laboratorio de Asodiam

Capacitación en hematología automatizada fortaleció al personal de laboratorio de Asodiam-. La formación, que se centró en la interpretación de parámetros hematológicos automatizados y el control de calidad, tuvo como objetivo fortalecer las habilidades del personal de laboratorio en la atención diaria de pacientes.

Leer más: INFREA lleva jornada de inspección a zonas vulnerables en Apure

La Dra. Blanca León, presidenta del Colbioaragua y ponente principal, resaltó la importancia del tema para la práctica diaria del bioanálisis. La automatización ha optimizado los procesos y reducido los tiempos de respuesta, pero exige que los profesionales tengan una capacidad de análisis avanzada para interpretar correctamente los datos.

“La automatización hematológica va más allá de un simple conteo de células. Comprender sus principios básicos nos permite identificar anomalías, validar resultados y, en última instancia, ofrecer diagnósticos más precisos a los pacientes”, expresó la Dra. León.

Por su parte, María López, asesora científica de Biocontrol, compartió su experiencia sobre el control de calidad, un pilar fundamental en el laboratorio clínico. “El control de calidad no es solo un requisito; es una cultura de excelencia. Asegura que cada resultado sea confiable y preciso, lo que impacta directamente en la seguridad y el bienestar del paciente”, afirmó López.

Una vez finalizado el taller, Ana Sandoval, presidenta de ASODIAM, destacó el compromiso de la institución con la excelencia en sus servicios. “Para nosotros, la capacitación de nuestro personal es fundamental para asegurar la calidad y precisión de los diagnósticos que ofrecemos a la comunidad aragüeña y de la región central”, comentó Sandoval.

Los participantes del taller expresaron su gratitud por la oportunidad de actualización profesional. El evento concluyó con un productivo intercambio de ideas entre las ponentes y los participantes, quienes valoraron positivamente la iniciativa y mostraron gran interés en futuros talleres sobre temas de vanguardia en el campo del bioanálisis.

EO// Información de: ElAragueño