De acuerdo con Canatame, los servicios más solicitados en los talleres legalmente constituidos son los cambios de aceite y filtro, entonaciones menores y atención postventa
Canatame: Talleres mecánicos operan con un 58% de informalidad

Canatame: Talleres mecánicos operan con un 58% de informalidad-. La informalidad en el sector automotriz se ha convertido en un reto estructural que afecta la calidad del servicio y pone en riesgo la seguridad de los consumidores. Según Gino Fileri, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), actualmente el 58 % de los talleres mecánicos en Venezuela operan fuera del marco legal, sin cumplir con las normativas técnicas, fiscales ni de seguridad vigentes.

“Tenemos un tema bastante complicado. Seguimos con una gran informalidad dentro del sector, lo que genera competencia desleal y pone en riesgo la seguridad del consumidor”, señaló Fileri en entrevista con Unión Radio.

Muchos usuarios se ven obligados a acudir a servicios informales o a postergar el mantenimiento preventivo de sus vehículos debido a la imposibilidad de afrontar reparaciones mayores.

Te puede interesar: Fedeindustria: No existe «Voracidad fiscal» en los estados visitados durante la Gira Productiva 2025

En este contexto, la importación de motores usados ha emergido como una alternativa para extender la vida útil de los automóviles. Estas piezas, adquiridas en mercados internacionales, permiten reducir los costos de reparación hasta en 30 %, aunque solo ofrecen garantías limitadas de tres a seis meses.

“Con esos motores, muchos usuarios han logrado volver a circular. No es una gran solución porque no garantizan durabilidad: pueden durar un año, como pueden fallar a los tres meses”.

De acuerdo con Canatame, los servicios más solicitados en los talleres legalmente constituidos son los cambios de aceite y filtro, entonaciones menores y atención postventa. Estos procedimientos requieren menor inversión y resultan esenciales para mantener el funcionamiento básico de los vehículos.

EO // Con información de: Finanzas Digitales