Este es un paso crucial para conformar la futura Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora y consolidar estructuras de base orientadas al autoabastecimiento territorial, la formación de una milicia campesina y la supervisión directa del proceso productivo

Campesinos venezolanos eligen vocerías en más de 18.000 comunidades rurales-. En una jornada electoral sin precedentes, miles de campesinos y campesinas de Venezuela salieron a las calles para elegir a los voceros de los Consejos Campesinos en más de 18.000 comunidades rurales.
Leer más: Saime otorgó más de 10 mil cédulas de identidad en el mes de agosto
Este proceso, que se extendió desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., marca un hito en la organización popular del campo y es un paso crucial hacia la conformación de la futura Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.
La votación, que se llevó a cabo de manera transparente y participativa, busca fortalecer la autonomía y el control popular sobre la producción.
El objetivo principal de estos consejos es consolidar estructuras de base orientadas al autoabastecimiento territorial, la formación de una milicia campesina y la supervisión directa del proceso productivo.
Un proceso con tres etapas clave
La elección de las vocerías se desarrolló en tres fases que garantizan su legitimidad:
Leer también: Más de 15 sismos se registraron en Venezuela durante la primera semana de septiembre
- Convocatoria: Una Comisión Promotora invitó a los habitantes censados y estableció el lugar y la hora de la asamblea.
- Votación: Los campesinos ejercieron su voto en tres momentos consecutivos, uno para cada comisión: Organización y Formación; Economía Productiva; y Defensa Territorial y Soberanía Nacional.
- Escrutinio: La postulación fue voluntaria y el voto secreto.
EO// Información de: Globovisión