La tenencia ilegal de fauna silvestre no solo afecta a los animales en sí mismos, que son arrancados de su hábitat natural y sufren en cautiverio, sino que también representa un riesgo para la salud pública

Fauna silvestre

Campaña en Mérida busca frenar la tenencia ilegal de fauna silvestre. — El Ministerio de Ecosocialismo del estado Mérida ha emprendido una campaña para concienciar a la población sobre la importancia de evitar la tenencia ilegal de animales silvestres.

“El caso más significativo es el de los monos. Entendemos que cuando usted tiene un mono bebé, es porque han matado a la mamá de este animal o se lo han arrebatado”, señaló Toro Belisario, director de Ecosocialismo.

Lee también: Lara se prepara para recibir turistas en temporada vacacional

Belisario hizo énfasis en que la tenencia de fauna silvestre afecta a los animales al ser arrancados de su hábitat natural y además, el tenerlos representa un riesgo para la salud pública, ya que puede propagar enfermedades zoonóticas.

Las autoridades ambientales advierten que quienes incurran en estos delitos se exponen a sanciones administrativas o penales.
El llamado es a la población, a denunciar a los traficantes de animales silvestres para que sean puestos a disposición de la justicia.

Recuerda:

La fauna silvestre no es una mascota.
Los animales silvestres deben vivir en su hábitat natural.
La tenencia ilegal de fauna silvestre es un delito.
Denuncia a los traficantes de animales silvestres.
¡Juntos podemos proteger la biodiversidad de Mérida!

EO // Con información de Unión Radio.