Caminar puede retrasar el alzhéimer hasta siete años

Un estudio revela que aumentar ligeramente la actividad física puede ralentizar el deterioro cognitivo en personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad
Caminar puede retrasar el alzhéimer hasta siete años

Caminar puede retrasar el alzhéimer hasta siete años-. Dar unos pocos miles de pasos al día podría marcar una diferencia decisiva en la evolución del alzhéimer. Un estudio publicado en Nature Medicine por investigadores del Mass General Brigham Hospital (EE.UU.) revela que aumentar ligeramente la actividad física puede ralentizar el deterioro cognitivo en personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad.

El equipo ha analizado 296 adultos de entre 50 y 90 años incluidos en el Harvard Aging Brain Study, todos sin síntomas de demencia al inicio. Los científicos midieron los niveles de las proteínas amiloide-beta y tau, vinculadas al alzhéimer. Mediante escáneres cerebrales (PET), los científicos midieron los niveles de las proteínas amiloide-beta y tau, vinculadas al alzhéimer, y siguieron la evolución cognitiva de los participantes durante una media de nueve años.

Te puede interesar: La importancia de los retiros terapéuticos y su efectividad

Los resultados fueron contundentes, quienes caminan entre tres mil y cinco mil pasos diarios retrasaron la aparición de síntomas en promedio tres años, mientras que los que alcanzaban entre cinco mil y siete mil 500 pasos lograron hasta siete años de diferencia. En cambio, las personas sedentarias mostraron un aumento más rápido de proteínas tóxicas y un mayor deterioro cognitivo.

“Estos datos ayudan a explicar por qué algunas personas con riesgo de alzhéimer no evolucionan tan rápido como otras”, explica Jasmeer Chhatwal, neurólogo y autor principal. “Los factores de estilo de vida pueden influir en las etapas más tempranas de la enfermedad”.

EO//Con información de: VTV