Caminar es un ejercicio aeróbico que ayuda a perder peso, pero si lo hacemos hacia atrás se pierden aún más calorías
Caminar hacia atrás: Beneficios del retrowalking

Caminar hacia atrás: Beneficios del retrowalking. Hay una forma de caminar que aporta otros beneficios adicionales para la salud más allá de la salud cardiovascular y metabólica: el retro-walking o caminar hacia atrás.

Algunos deportistas de élite han incorporado caminar hacia atrás como parte de su rutina de entrenamiento para mejorar la agilidad, el equilibrio y la coordinación.

La simple acción de mantenernos de pie erguidos, sin caernos, requiere una perfecta coordinación entre el sistema vestibular (se haya en el interior oído y proporciona equilibrio y orientación al cuerpo al girar, dar la vuelta o moverse rápido), el visual y el propioceptivo (la conciencia de dónde están nuestros cuerpos en el espacio).

Cuando caminamos hacia atrás nuestro cerebro tarda más en coordinar estos sistemas, pero ese esfuerzo extra que tiene que hacer reporta beneficios adicionales para la salud.

Beneficios de caminar hacia atrás

Mejora la estabilidad y el equilibrio. El trabajo extra que realiza el cerebro para mantenernos de pie sin caernos cuando caminamos hacia atrás potencia sobre todo el equilibrio. Esto reduce el riesgo de caídas cuando caminamos de forma normal y es un seguro para personas con osteoartritis de rodilla.

Al caminar hacia atrás damos pasos más cortos y frecuentes y forzamos la musculatura a realizar un trabajo al que no está acostumbrada. Todo ello se traduce en unos músculos más resistentes.

Entérate aquí: El virus Zika demuestra ser eficaz para tratar cáncer infantil en ratones

Caminar es un ejercicio aeróbico que ayuda a perder peso, pero si lo hacemos hacia atrás se pierden aún más calorías. El gasto calórico aumenta un 40% más caminando hacia atrás que hacia delante si lo hacemos a la misma velocidad. Estudios realizados en mujeres han demostrado que la pérdida de grasa corporal es mayor con este ejercicio. Un minuto de caminata hacia atrás equivale a tres minutos caminando hacia delante.

Los expertos aconsejan caminar un minuto hacia delante y otro hacia atrás e ir alternando el sentido durante unos 10 o 15 minutos. Este ejercicio diario es suficiente para incluir los beneficios de la caminata hacia atrás en nuestra actividad física.

EO//Con información de: 800Noticias

Por: René Bravo