Señaló que «al imperialismo y a los sectores vende patria les pesa que, desde el día de ayer, tenemos un nuevo gobernador en el estado Guayana Esequiba», quien ganó el candidato Neil Villamizar

Cabello calificó de «gran victoria popular» los comicios celebrados el domingo 25 de mayo – El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, resaltó que el evento electoral de las regionales y legislativas del pasado domingo 25 de mayo fue una gran victoria popular en la que el pueblo se expresó libremente.
Durante una rueda de prensa de la tolda roja, felicitó a los nuevos diputados y diputadas del PSUV, así como también a los parlamentarios de la oposición que representarán a sus partidos en la Asamblea Nacional, y a los gobernadores electos y reelectos de las 24 entidades del país.
«23 gobernaciones alcanzadas, felicitamos a los que se alzaron con la victoria en la Asamblea y en los Consejos Legislativos (…) los candidatos de afiche quedaron en el pasado, nuestros candidatos son de carne y hueso», dijo.
Agregó que «tenemos nuevos gobernadores en los estados Nueva Esparta, Zulia y Barinas», al tiempo que afirmó que tras revisar los resultados, «reconocemos la victoria de quienes no forman parte de nuestra ideología política».
Leer también: El CNE reportó 42,63% de participación en comicios parlamentarios y regionales
Seguidamente, agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su gran desempeño en el territorio nacional con el despliegue del Plan República, recordando también el fatal deceso de dos guardias nacionales que naufragaron en una embarcación perdiendo la vida cuando trasladaban el material electoral.
Cabello agregó que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar realizó un gran trabajo en el que se obtuvieron buenos resultados, aunando que las fuerzas chavistas son capaces de seguir avanzando a través de las comunas y circuitos comunales. «Más calle, menos tarima», resaltó.
Recordó que aún falta un paso que sería la elección de los pueblos originarios para la AN, métodos que son propios de los indígenas y que serán respetados y apoyados, que se celebrarán el próximo domingo 1 de junio, quienes elegirán a sus tres representantes en la Asamblea Nacional.
EO// con información de: El Universal