La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordó que desde 2022

Bruselas propone ampliar un año la protección a ucranianos y empezar a preparar su retorno – La Comisión Europea propuso este miércoles ampliar un año más, hasta el 4 de marzo de 2027, la protección temporal de la que disfrutan los más de 4,3 millones de ucranianos que llegaron a la Unión Europea desde el inicio de la guerra en 2022, a la vez que recomendó a los Estados miembros preparar su retorno gradual y su reintegración en Ucrania, a través de programas «voluntarios».
«Esto garantizará una estabilidad y protección continuada, al tiempo que allanará el camino para una transición que abandone la protección temporal una vez que se cumplan las condiciones necesarias», indicó el Ejecutivo comunitario.
Esa protección temporal en la UE, vigente hasta marzo de 2026, ha permitido a los ucranianos, especialmente numerosos en Alemania (más de 1.170.000) y Polonia (unos 993.000), pero también en países como España (más de 229.000), tener acceso a alojamiento, atención sanitaria, educación y empleo.
Leer también: Publicada en Gaceta Oficial Ley del Plan de la Patria de las Siete Transformaciones
Bruselas tiene en cuenta la «volatilidad» de la situación actual y propone «prorrogar la protección temporal» para esas personas hasta el 4 de marzo de 2027″, lo que dará «seguridad jurídica» a quienes disfrutan de protección temporal y a los Estados miembros, garantizando que se sigan aplicando los mismos estándares en toda la UE.
También, añadió la CE, «tranquilizará a las personas desplazadas de Ucrania de que solicitar protección internacional no es necesario ni obligatorio».
Precisó que «si las circunstancias cambian en Ucrania» y permiten «un retorno gradual y una reintegración sostenible en el país», la Comisión podrá proponer «suspender la protección temporal antes de su fecha de finalización prevista».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordó que desde 2022, la UE ha «brindado protección a quienes huyen de la guerra de agresión de Rusia» e indicó que ahora, «junto con Ucrania, allanamos el camino para que las personas puedan regresar y reconstruir sus hogares una vez que sea seguro».
EO// con información de: El Aragueño