Igual que cambias las toallas, sustituyes el cepillo de dientes o echas a la lavadora cada cierto tiempo, las fundas de tus cojines, las brochas de maquillaje también hay que limpiarlas

Brochas limpias para una piel sana y un maquillaje perfecto.-¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje? Te sonará todo esto: miras mil reviews y opiniones en internet para saber para qué sirve cada brocha. Te compras hasta el último modelo. Practicas una y otra vez con todas ellas hasta tener el nervio y la soltura necesaria. Pero… ¿Alguna vez las limpias?

Lo recomendable es hacerlo una vez por semana. Y, por supuesto, no compartirlas. Tener las brochas limpias evita que te salgan rojeces, granitos o que la piel se te irrite. Además, si las limpias cada semana, los productos de maquillaje se extenderán mejor y conseguirás un acabado más preciso.

Leer también: Adiós a las pestañas postizas conoce la técnica definitiva para definir tu mirada

Cómo limpiar las brochas de maquillaje
Apréndetelo y comienza a ponerlo en práctica, porque el método para dejar tus brochas relucientes es así de simple:

Sostenlas boca abajo, para que el agua les caiga en la dirección del pelo.
Ponte una pizca de jabón neutro en la palma de la mano, emulsiónalo con agua templada y embadurna la brocha haciendo suaves movimientos circulares.
Aclara la brocha con agua tibia y repite la operación hasta que la espuma salga totalmente limpia.
Tras el último aclarado, retira el exceso de humedad con una toalla sin frotar.
Pon la brocha en posición horizontal (por ejemplo, tumbada justo en el borde del lavabo o de una mesa) para que se seque al aire. Y recuerda, nunca las seques con secador.

Aprovecha los días que no te maquilles para limpiar tus brochas. El momento de aplicarte la mascarilla facial o del pelo es perfecto. Y ten en cuenta que las brochas pueden tardar entre 1 y 3 días en secarse completamente. Cuando las estés usando, guárdalas en un lugar seco y protegidas del polvo ambiental, por ejemplo en un neceser o bolsita de tela, mejor fuera del cuarto de baño (para evitar la humedad).

Para desinfectar además de limpiar, sumerge la brocha en una mezcla de ¾ partes de agua y ¼ de alcohol de 96º. Retira el exceso con papel de cocina y déjala secar. ¡Hola nueva brocha vieja!

EO//Con información de Glamour