La actividad forma parte del proceso de formación que incluye visitas a otros puntos de relevancia cultural de Maturín
Brigada de Protectores del Patrimonio Cultural realizó recorrido por el parque La Guaricha

Brigada de Protectores del Patrimonio Cultural realizó recorrido por el parque La Guaricha.- La Brigada de Protectores del Patrimonio Cultural, bajo la dirección de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), llevó a cabo una jornada de reconocimiento instructivo por el Parque Zoológico La Guaricha, con el objetivo de garantizar la protección del patrimonio cultural del estado Monagas.

Este recorrido forma parte del proceso de formación de los 15 estudiantes que conforman la brigada, quienes se están capacitando para ser los futuros impulsores del cuidado y resguardo del patrimonio cultural en el país.

Lorena Rondón, jefa Regional de Cultura de la UNES, destacó que la brigada está conformada por estudiantes de diversos Programas Nacionales de Formación (PNF), Protección Civil, Bomberil, y otros convenios estatales. “Nos estamos formando para garantizar el cuidado y la protección del patrimonio cultural de Monagas, de Venezuela y del mundo”, indicó Rondón.

Te puede interesar: Entregan renovado Salón de Medicina Interna en el Núñez Tovar

Los estudiantes realizaron una visita guiada a las instalaciones del Parque La Guaricha, con el objetivo de brindar inducción a la ciudadanía sobre la importancia de preservar los espacios y patrimonios culturales de la región. A lo largo del recorrido, los estudiantes pudieron conocer de cerca la conservación de los espacios, las especies que alberga el parque y las técnicas empleadas para su cuidado.

Estas jornadas formativas también incluyen visitas a otros puntos de relevancia cultural de la ciudad, tales como la Catedral de Maturín, Hacienda Sarrapial y también, de Monagas, como lo es la cueva del Guácharo, con el fin de profundizar en el reconocimiento y la protección de los patrimonios de Maturín.

Por su parte, los estudiantes expresaron su admiración por la gestión de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quien ha trabajado arduamente, a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (IMPART), para recuperar el patrimonio natural del municipio, ofreciendo espacios culturales y recreativos para el disfrute de la ciudadanía.

EO// Con información de: Prensa Oficial