El actor australiano-canadiense ha sido sentenciado a 16 años de prisión por maltrato sexual durante 12 años
Actor de «La Momia» sentenciado 16 años por agresiones sexuales

Actor de «La Momia» sentenciado a 16 años por agresiones sexuales.- El actor australiano-canadiense Luke Ford, fue encontrado culpable de múltiples delitos relacionados con agresiones sexuales.

Ha sido sentenciado a 16 años de prisión. Además de cinco años de libertad condicional.

Entre estos delitos, se incluye la violación de cinco mujeres y la práctica de «stealthing». Que consiste en retirar un condón durante el acto sexual sin el conocimiento de la pareja.  

De acuerdo con los reportes, la sentencia fue emitida por el Tribunal Superior de Glasgow en Escocia. Donde se abordó de manera inédita el impacto legal de esta práctica.  

Ford, conocido por su papel como Alex O’Connell en «La Momia: la tumba del emperador Dragón». Fue declarado culpable el año pasado en este mismo tribunal, a pesar de haber negado las acusaciones en su contra.  

A lo largo del proceso judicial, se detalló que el actor enfrentó 19 cargos relacionados con nueve víctimas. Que abarcaron desde violación hasta intento de violación. 

Te puede interesar: Madonna se prepara para producción musical del 2025

Evidencias presentadas en la corte revelaron, que Ford había sometido a sus víctimas a un ciclo de abuso físico, mental y sexual. Durante un periodo de 12 años, desde 2008 hasta 2020.  

Asimismo, los fiscales informaron que el intérprete utilizaba aplicaciones de citas para localizar a sus víctimas.  

Entre las agresiones, se mencionan episodios de estrangulación y golpes violentos. Así como amenazas de difundir material íntimo que había grabado sin el consentimiento de las mujeres.  

Katrina Parkes, fiscal de este caso. Hizo hincapié en que “Luke Ford es un delincuente en serie que ha demostrado no tener respeto por el consentimiento de sus víctimas”.  

Además, agregó que el acusado había “estado dispuesto a emplear la manipulación, la fuerza o las amenazas para desempeñar su abuso”.  

Finalmente, la condena marca un hito significativo en la jurisprudencia escocesa. Ya que por primera vez se trata de un caso que define legalmente la práctica conocida como «stealthing».  

OE// Información de: 2001online