“En agosto vamos a una gran ofensiva a buscar casa por casa a los niños para aumentar aún más la matrícula escolar”

Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica –. Ante representantes de instituciones universitarias, centros e institutos de investigación, intelectuales e historiadores, el ministro del Poder Popular para la Educación. Héctor Rodríguez ofreció un balance sobre los resultados de los cinco objetivos planteados al inicio del año escolar para alcanzar la calidad educativa, donde se resalta como logro relevante la inclusión de 365 mil nuevos estudiantes al sistema educativo.
Desde la sede del Ministerio de Educación, en Caracas, y en videoconferencia dijo que en cuanto al primer objetivo. Lograr la inserción de todos los niños, niñas y adolescentes al sistema educativo venezolano. Se logró la inclusión de 365.000 estudiantes en el sistema educativo, por lo que la matrícula pasó de 5.570.942 alumnos a 5.936.005.
En el segundo objetivo, referido al cumplimiento del horario escolar, se logró que el 95.1 % de los estudiantes recibieran clases entre 4 y 5 días a la semana. Lo que deja a un lado el horario mosaico que se estableció después de la pandemia por el Covid-19.
Leer también: Al menos 33 personas murieron impactadas por rayos en India
Como tercer punto se planificó asegurar los docentes necesarios para el óptimo funcionamiento de cada institución, en ese sentido, el déficit de docentes disminuyó 62 %, pasando de 66.894 a 25.393. En este punto se incluye el impulso a la formación, por lo que fueron incorporados más de 100.000 docentes en programas académicos y la cifra pasó de 91.680 a 193.541, es decir, 111 % más.
Sobre el cuarto objetivo, relacionado con los programas educativos, se avanzó en la consulta para ordenar y adecuar los contenidos en áreas como matemática, ciencias naturales, identidad, así como en las prácticas de lenguaje.
En el quinto objetivo, planteado para reconstruir y fortalecer la dirección de las escuelas y liceos y mejorar los procesos. El ministro enumeró que se rehabilitó 1.415 planteles a nivel nacional, con un promedio de atención de 141 al mes. Donde son beneficiados 586.046 estudiantes, además se entregaron 151.777 mesas sillas.
Rodríguez también hizo referencia al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Ya que la distribución de alimentos se incrementó 36 % entre proteínas, víveres y verduras, mejorando la frecuencia y cobertura de las comidas. «La cifra se ubicaba en 5.494 toneladas métricas y en la actualidad son 7.510 toneladas métricas», dijo.
EO// con información de: Globovisión