Usuarios de la concurrida vía puente Angostura, puerta de entrada y salida de Ciudad Bolívar, manifestaron su preocupación ante la ausencia de alumbrado público en el tramo que va desde la estación de servicio hasta la entrada a Agua Salada.

Bolívar | Piden alumbrado para tramo de la vía puente Angostura. – Conductores que hacen vida en los sectores aledaños indicaron que en horas de la noche es difícil conducir por dicho tramo debido a la oscuridad reinante, lo que representa un peligro para la seguridad vial.
“Esto parece una boca de lobos. Las únicas luces que se observan son de las casas que limitan con la vía y la de los vehículos que por aquí circulan”, indicó Luis Betancourt, conductor entrevistado.
Betancourt, señaló que en uno de los mayores riesgos al pasar por este tramo lo representa el hecho de tener que cruzar hacia alguna de las entradas de Agua Salada, “porque a pesar de colocar luz de cruce muchas veces los vehículos que vienen en el otro canal no bajan la velocidad, precisamente, porque no se puede ver nada”.
Te puede interesar: Animales son atendidos en zonas afectadas por crecida del Orinoco
Otro factor que amenaza la seguridad vial es la imprudencia de algunos conductores al salir con sus vehículos sin contar con luces en buen estado, indicó el entrevistado.
“He visto motorizados que vienen sin luz en las motos. Entonces, uno como conductor se confía en que puede cruzar porque no viene carro y termina ocasionando un accidente que, con un poco de prudencia, se habría evitado. También he visto carros que vienen a alta velocidad y apenas traen una sola luz encendida”, agregó Betancourt.
Ante este panorama, en nombre de quienes transitan por esta vía medular en Ciudad Bolívar, Luis Betancourt hizo un llamado a las autoridades competentes a fin de que tomen cartas en el asunto.
“Pedimos a las autoridades que, por favor, hagan el esfuerzo en alumbrar esta vía; y que también sea reparado el semáforo a la altura del concesionario. Una vía alumbrada, con semáforos funcionando y su respectiva señalización puede evitar accidentes”, concluyó el entrevistado.
EO // Con información de: El Luchador