Los residentes del sector Curaima, en el municipio Padre Pedro Chien del estado Bolívar, se encuentran nuevamente incomunicados tras el colapso del puente provisional que habían construido para cruzar el río Puchima.

Habitantes de Curaima están incomunicados tras colapso de puente. — Las fuertes lluvias del pasado lunes 8 de julio provocaron el derrumbe de la estructura, dejando a más de 300 familias aisladas.

La situación se agrava aún más debido a que el puente original sobre el río Puchima se encuentra inhabilitado desde agosto de 2022, cuando una inundación lo dejó inoperante. En ese momento, los propios vecinos de la comunidad construyeron un paso provisional con troncos de madera para poder transitar. Sin embargo, en febrero de este año, funcionarios de la Alcaldía de El Palmar lo removieron con la promesa de construir uno nuevo.

Las obras para la construcción del nuevo puente iniciaron en abril de este año bajo la responsabilidad de la Gobernación del estado Bolívar. Sin embargo, hasta la fecha, los trabajos siguen inconclusos y la comunidad se encuentra completamente incomunicada.

Te puede interesar: Alerta ante lluvias en el estado Mérida

El concejal de la zona, Joel Álvarez, denunció la situación a través de redes sociales, donde mostró videos de los habitantes intentando cruzar el río a pie o en precarias balsas para poder acceder a alimentos y a sus lugares de trabajo.

Álvarez también señaló que los productores de leche y queso de la región no tienen forma de transportar sus productos, lo que genera cuantiosas pérdidas económicas.

Ante la grave situación, los habitantes de Curaima hacen un llamado urgente a las autoridades regionales y nacionales para que se tomen las medidas necesarias para la pronta reconstrucción del puente y se garantice el derecho al libre tránsito de la comunidad.

Se teme que la paralización de la obra pueda ocasionar la pérdida del trabajo ya realizado, lo que agravaría aún más la situación de los residentes de Curaima.

Es crucial que las autoridades competentes respondan de manera oportuna y efectiva a las necesidades de la comunidad, priorizando la construcción del puente y la atención a las familias afectadas por esta situación de incomunicación.

EO // Con información de: Radio Fe y Alegría.