Una receta, una historia
Bienmesabe, receta mantuana en tus hornillas orientales

Bienmesabe, receta mantuana en tus hornillas orientales.- Gracias a los colonos españoles, los indígenas y esclavos africanos aprendieron a hacer este delicioso postre mantuano, en sus ostentosos hatos y haciendas.

Según el medio El Estimulo, el bienmesabe que hoy en día comemos, se estableció mucho tiempo después, esto se debe a que las monjas franciscanas de El Paraíso, en Caracas le añadieron pulpa de coco y el agua del este para dar un toque con más sabor.

Para preparar un bienmesabe con ese toque de la gastronomía mantuana que forma parte de la cultura de nuestro país, debes seguir los siguientes pasos:

Te puede interesar: ¡Fácil y sencillo! Prepara una tradicional cachapa venezolana

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 280grs en harina de trigo todo uso.
  • 200grs de azúcar.
  • 6 huevos.
  • 1 cucharada de polvo para hornear.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.

Para la crema:

  • 10grs de almidón de maíz o maicena.
  • 6 yemas de huevo.
  • 2 latas de leche de coco, de 400ml cada una.
  • ½ taza ron, brandy o jerez.

Preparación

En 180 °C precalentamos nuestro. Para batir, agregamos los huevos y vemos que dupliquen su tamaño, luego añadimos azúcar, a esta mezcla le agregamos la vainilla. Cernimos la harina de trigo y el polvo de hornear a mezcla, batimos cuidadosamente y llevamos el conjunto a un bol para horno engrasado enharinado. Por 15 minutos horneamos y pinchamos hasta que esté seco.

Mientras enfriamos el bizcocho, vamos con la crema de coco. En una olla vertimos la crema de coco, maicena y las yemas de huevo, mezclamos hasta obtener suave y homogénea, similar a la crema pastelera.

Desmoldamos y rebanamos el bizcocho en rodajas de 1 centímetro de ancho. Colocamos en un envase de vidrio, bañamos con el licor escogido y añadimos la capa de la crema de coco. Por último, preparamos un merengue suizo y lo agregamos por encima de nuestro postre.
Servimos
Una vez listo, puedes acompañarlo con un té de frutos rojos o un cafecito guayoyo.

EO// Información de: Cookpad