Besos de coco un manjar de la gastronomía venezolana

Los besos de coco son uno de los dulces venezolanos más deseados por su gran sabor y suavidad, muy populares en el oriente venezolano
Besos de coco un manjar de la gastronomía venezolana

Besos de coco un manjar de la gastronomía venezolana-, Estos besitos son diferentes a los llamados macaroons que se hacen con claras de huevo y quedan más blancos. Nuestros besos de coco son morenitos porque están hechos con papelón, harina y especias, ingredientes recurrentes en la dulcería criolla venezolana.

La receta es muy parecida a las paledonias o cucas, de hecho, parte de la preparación de un melado de papelón al que se le van agregando los demás ingredientes existen diferentes fórmulas para hacerlos, pues cada persona tiene una forma distinta de prepararlos.

La preparación de estos besitos es muy sencilla, eso sí, hay que hacer un par de cosas con anticipación: en primer lugar, el melado se hace un día antes, según las indicaciones de mi santa madre, que esté frío (a temperatura ambiente) antes de utilizar; lo segundo el coco: hay que partirlo y rallarlo grueso sin quitar la piel oscura que tiene adherido (un paso extra que nos ahorramos).

Podemos decir que son como una galleta con consistencia de bizcocho, la masa debe quedar bastante espesa, que permita verterla a cucharadas sin que se esparza demasiado.

El secreto para los mejores besitos de coco que te puedas comer en la vida es que en la masa te encuentres unos trozos de coco más grande, para ello deja un pedazo de pulpa de coco y pícala en trocitos que agregarás a la masa como si fueran chispas de chocolate en una galleta , no te conformes con menos.

Aquí te mostramos la principal receta:
Ingredientes
  • 1 panela(papelón) de 500 gramos
  • 1 rama de canela
  • 6 clavos de olor
  • 1 coco rallado grueso ver notas
  • 450 a 500 gramos de harina de trigo todo uso
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharadas (30 gramos) de mantequilla derretida
Leer También…Se te pasó la mano: Aprende a rescatar la comida salada
Preparación:
  • Hacer el melado: en una olla mediana, colocar el papelón picado en trozos, 1 taza de agua, canela y los clavos de olor, cocinar a fuego medio’-alto hasta que el papelón se haya disuelto y quede un almíbar espeso. Dejar reposar, enfriar completamente y colar antes de utilizar.
  • Calentar el horno a 350°F / 180°C, preparar 2 bandejas con papel para hornear o engrasadas.
  • Hacer la masa: en un tazón amplio, verter el melado de papelón colado, agregar mitad del coco y revolver, agregar la harina en tandas, en una de esas tandas agregar el polvo de hornear y bicarbonato, mezclar bien con paleta de madera para integrar los ingredientes, agregar el huevo batido y mantequilla derretida, seguir agregando más harina (es posible que no la necesites toda, dependerá de los espeso del melado, yo sólo utilicé 420 gramos) y el resto del coco, mezclar bien, que todo esté integrado y no queden trazos de harina, la masa debe quedar espesa.
  • Formar los besitos: verter la mezcla en la bandeja de a cucharadas, un poco separadas porque expenden un poco al hornear, puedes hacerlos del tamaño que quieras, por lo general son un poco grandes, como de 1/4 de taza.
  • Hornear: por 20 a 25 minutos, retirar de la bandeja y enfriar sobre una rejilla.

Disfrutar esta composición de coco y harina de trigo, nos recuerda lo arraigada que se encuentra la gastronomía venezolana con la historia ancestral de nuestro país.

EO//Con información de Bizcochos y Sancochos