Beneficios de incluir el pescado en la alimentación

Beneficios de incluir el pescado en la alimentación

Beneficios de incluir el pescado en la alimentación-. Los productos del mar han formado parte de la alimentación desde la prehistoria y sus múltiples beneficios han sido ampliamente estudiados por los científicos. Mayormente conocidos por su alto contenido de omega-3, los pescados y demás mariscos representan una de las mayores fuentes de proteína animal en el mundo.

Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud cerebral, ocular y cardiovascular. Debido a que son grasas insaturadas, su consumo regular, al menos dos veces por semana, puede reducir la inflamación en el cuerpo, que ayuda a mantener el corazón sano al disminuir la presión arterial, los niveles de triglicéridos y el riesgo de latidos cardíacos irregulares. Además, reduce las probabilidades de fallecimiento súbito cardíaca.

Te puede interesar: OMS busca reducir las 45.000 muertes anuales por hemorragia posparto

Entre los pescados con mayor contenido de omega-3 están el salmón, las sardinas, la caballa, el bacalao, el arenque, las anchoas, la trucha de lago y el atún claro en lata.

Vale acotar, que ingerir su carne suele promover el equilibrio saludable de los niveles de colesterol y otras grasas en el torrente sanguíneo. El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que el cuerpo utiliza para producir hormonas, vitamina D y otros componentes que intervienen en la digestión de los alimentos.

EO//Con información de: VTV