Esta iniciativa busca fomentar la lectura en estos puntos de encuentro al aire libre para todo público

Baruta se llena de bancos en forma de libros en plazas y parques con campaña “Siéntate a Leer»-. Ya se inauguró en el Municipio Baruta, una tendencia visual y cultural para la ciudad de Caracas, con la instalación en diversas plazas y parques de trece bancos para asiento en forma de “libros”, con una primera muestra dedicada en honor a 13 escritores venezolanos, con el fin de estimular la lectura en los ciudadanos y recordar a los autores literarios más representativos de todos los tiempos, tanto de nuestro país como de otras latitudes.
Estos bancos convertidos en libros gigantes a gran escala, ya pueden ser apreciados por el público en distintos puntos de ubicación y forman parte de la campaña “Siéntate a Leer”, que nace de la mano del alcalde Darwing González y el departamento de cultura de Baruta, no solo para reafirmar nuestro acervo cultural, sino para invitar a la ciudadanía a disfrutar de la literatura en espacios públicos, hacer un punto de conexión de la lectura y nuestros escritores con la vida al aire libre e incluso darlos a conocer a los visitantes turísticos de la zona, ya que es una tendencia que se viene realizando en otras regiones, como es el caso de la ciudad de Madrid.
Te puede interesar: El Zulia se une para sanear la Vereda del Lago 2 y promover el ecosocialismo
Los tres “bancos-libros” que se han instalado para esta primera etapa, fueron diseñados a nivel iconográfico por el director teatral y diseñador gráfico Pedro Borgo; se presentan en forma de libros abiertos, donde se destaca la decoración gráfica con las tapas o portadas de cada libro o novela, así como el nombre y datos de cada uno de los 13 autores y hasta fragmentos de cada obra.
Esta iniciativa busca fomentar la lectura en estos puntos de encuentro al aire libre para todo público: grandes, jóvenes y niños, y empieza con la exposición de trece autores venezolanos y se espera que cada cierto tiempo cambie la muestra para destacar también a escritores latinoamericanos, autores universales, para ir variando esta propuesta visual citadina y seguir incentivando el hábito de la lectura en la colectividad.
Leer más: Fuertes lluvias dejan varios municipios afectados en Carabobo
En esta inauguración se rinde tributo a plumas insignes como: Rómulo Gallegos, Miguel Otero Silva, Rafael Cadenas, Teresa de la Parra, José Ignacio Cabrujas, Aquiles Nazoa, Adriano González León, Julio Garmendia, Victoria de Stefano, José Antonio Ramos Sucre, Eugenio Montejo, Hanni Ossott y Orlando Araujo.
EO//Con información de: El Universal