El enlace del médico y el paciente es el farmaceuta, para que el paciente utilice el medicamento de la manera adecuada.

El Farmaceuta Héctor Barreto, manifestó durante el programa El Oriental Entrevista, trasmitido por Vital 101. 5Fm, que los farmaceutas son necesarios a la hora de prestar un servicio adecuado en las farmacias, ya que estos tienen la responsabilidad de orientar a los pacientes con respecto a los medicamentos que se le están entregando.

Enfatizó que la carrera tiene una formación universitaria de 5 años, donde son formados como científicos, expertos en toxicología y control de calidad e investigan la droga para convertirla en medicamento.

Detalló que solo existen 3 facultades de farmaceutas en el país que son en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de los Andes (ULA) y Universidad Santa María (USM) en sus dos sedes.

‘’Somos formados científicamente para ser un experto de la salud, lamentablemente las personas nos ven solo como el que vende las medicinas’’, dijo.

Mencionó que en su caso como profesional de la salud prepara fórmulas magistrales que convierte un medicamento que no está patentado, ni registrado o que el medico lo necesite, él lo garantiza al paciente de manera eficaz para su patología.

El doctor Barreto expresó, que el enlace del médico y el paciente es el farmaceuta, para que el paciente utilice el medicamento de la manera adecuada.

‘’Nosotros podemos detectar si hubo un error en la medicación y llamamos al médico para corroborar la situación y muchas veces hemos salvado la vida de los pacientes’’, afirmó.
Resaltó que actualmente en Monagas existen alrededor de 150 farmacéuticos, todos egresados de la Facultad de Farmacia de la UCV, USM y la ULA.