La escultura de casi ocho metros fue develada la tarde de este jueves en el Gran Malecón en el marco de su cumpleaños número 53 de la actriz barranquillera

Barranquilla celebró el cumpleaños de Sofía Vergara inaugurando una imponente estatua en su honor-. Alta, imponente, talentosa y seductora, Sofía Vergara es sinónimo de sabor y brillo Caribe. Características presentes en la estatua que fue develada este jueves en su honor desde el Gran Malecón, con ese glamour de Hollywood y la calidez de una mujer que se crio en la Puerta de Oro de Colombia.
Y no podía haber mejor fecha que esta. 10 de julio, su cumpleaños número 53. Un regalo de la ciudad que la vio nacer y que ahora, con el río Magdalena de fondo, se alza como otra de las hijas ilustres, a unos cuantos pasos de El Pabellón de Cristal.
En 7 metros, con 60 centímetros y seis toneladas de bronce, el escultor Yino Márquez reunió glamour, origen y símbolo patrio para rendirle tributo a la mujer que conquistó el Paseo de la fama sin olvidar el Caribe.
Es fundida completamente en bronce, y necesitó el talento conjunto de unas 35 personas, entre ellos estudiantes de la Escuela Distrital de Artes que dirige el maestro Yino Márquez.
Leer también: Muere el tiktoker mexicano Aldo Miranda: Detrás de su risa luchaba en silencio contra la depresión
“Sin ellos, la escultura no hubiese terminado en el tiempo que se hizo. Desde el modelado, donde intervinieron diez personas, hasta el complejo proceso de molde y fundición, hubo un compromiso colectivo”, dijo a EL HERALDO.
Todo comenzó con un encargo del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, quien le dijo la siguiente frase: “quiero que busques una imagen que la represente. Encuentra la esencia de ella”.
“Sofía es sofisticación, es glamour, es arte y es Caribe. Tenía que capturar todo eso en una imagen, no solo física, sino simbólica”.
La creación de esta figura requirió primero un estudio fotográfico completo de Sofía, desde múltiples ángulos, con el objetivo de conseguir una base fiel de proporciones y expresiones. Luego vino el dibujo, la estructura interna, el modelado en arcilla, el molde y finalmente la fundición en bronce.
“Fueron siete meses intensos, con seis de trabajo directo sobre la escultura. El proceso artesanal y artístico fue exigente. Pero cada paso valía la pena, por lo que representaba”.
Hay una característica que llama la atención en la escultura y es que Sofía levanta la mano con el dedo índice extendido, tocando una estrella.
“Esa es la parte de la estrella porque hace parte de ese ramillete de estrella, ella la está tocando, haciendo parte de eso. También tiene la simbología del vestido, que es un azul profundo que me representa el mar y el río. Pero además, la piel dorada, que es amarilla, azul el vestido y la alfombra roja, me hacen los colores de la bandera de Colombia, diciéndome que ella es de Colombia. Ahí está toda esa simbología”, explica Márquez.
EO/// Con información de: EL HERALDO