Desde este pasado martes, el diccionario de la Real Academia Española recoge la palabra barista, que define como la “persona experta en la preparación y presentación del café u otras bebidas elaboradas con él”

Barista: la profesión de moda en gastronomía –. Sin embargo, y aunque gracias a la explosión del fenómeno del café de especialidad es un término de moda y cada vez más escuchado, aún hay mucha gente que desconoce en qué consiste exactamente este oficio que cuenta cada vez con más demanda y que va mucho más allá de ofrecer un café bonito con un dibujo hecho con la espuma de la leche.
Leer más: Este es el peor error al preparar pescado
“El barista no es conocido por la inmensa mayoría, pero ha habido un salto en estos últimos años porque el café de calidad está en un momento en el que se le da la importancia que merece y la figura encargada de su preparación ya ha tomado la relevancia que merece”, comenta Carolina González, barista en Bluebell Coffee, en Valencia.
El término en cuestión es un italianismo, como señala la Real Academia, que en el país vecino designa al “camarero que atiende la barra de un café o bar”.
En España y en algunos países de América, el uso de la palabra se ha especializado aún más, haciendo referencia al experto en servir y preparar café en sus distintas variedades. Una tarea que es mucho más amplia, apuntan los expertos, de lo que en un principio pueda parecer.
“Para mí, un barista es la persona que tiene un profundo conocimiento del café que le permite ser capaz de realizar elaboraciones excelentes. Hay que tener en cuenta que forma parte de un eslabón importante dentro de toda la cadena de valor del café, que comprende desde el cultivo del mismo hasta el café como bebida”, cree Marisa Baqué, propietaria del tostador Bb’s Café y responsable de la formación de muchos de los profesionales actuales.
EO// Información de: ElPaís