Estos compuestos, especialmente cuando se queman en áreas mal ventiladas, pueden contribuir a problemas de salud como dolores de cabeza, mareos y otros problemas respiratorios
Aumentan las personas que mueren por usar velas aromáticas- El acogedor resplandor y las fragancias embriagadoras de las velas aromáticas han sido durante mucho tiempo elementos esenciales en muchos hogares.
Sin embargo, recientes estudios científicos han comenzado a arrojar luz sobre los posibles riesgos para la salud asociados con su uso regular.
Profesionales y estudios de renombre han planteado preocupaciones significativas, instándonos a reconsiderar nuestra afinidad por estas fuentes de luz y aroma.
En este artículo, exploraremos algunas de las investigaciones más influyentes en este campo y te proporcionaremos información basada en evidencia para que tomes decisiones informadas sobre el uso de velas en tu hogar.
Un estudio pionero realizado por el químico Ruhullah Massoudi y su equipo reveló qué ciertas velas aromáticas liberan sustancias químicas como aldehídos, acetona y tolueno.
Leer también: Rusia anuncia una vacuna contra el cáncer de distribución gratuita en 2025
Recomendaciones Basadas en la Investigación
Frente a esta evidencia, los expertos aconsejan precaución y recomiendan estrategias para disfrutar de las velas de manera más segura:
Ventilación Adecuada: Asegúrate de que tu espacio esté bien ventilado mientras las velas están encendidas. Esto ayuda a disipar cualquier partícula o gas nocivo que se pueda emitir.
Selección Consciente de Velas: Opta por velas con mechas sin plomo y prefiere aquellas hechas de ceras naturales como la soja o la abeja, que tienden a quemar más limpiamente y son menos propensas a emitir sustancias químicas dañinas.
Alternativas Saludables: Considera el uso de difusores de aceites esenciales o plantas aromáticas para agregar fragancia a tu hogar sin los riesgos asociados con la combustión de velas.
EO// con información de: Qpasa