Prevenir el dengue en Guasdualito es posible si se logra la colaboración de las comunidades en conjunto con las acciones oportunas de las autoridades.

Aumentan casos de dengue en Guasdualito

Aumentan casos de dengue en Guasdualito. — El incremento de las lluvias en las últimas semanas ha generado un aumento significativo en la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en varias comunidades del municipio José Antonio Páez, en el estado Apure.

Jorge Escobar, director de la unidad de Malariología en el municipio, ha alertado a la población sobre el preocupante repunte de casos de dengue en la zona. “Hasta la fecha se han registrado al menos 40 casos, principalmente en la comunidad de El Gamero”, informó Escobar.

Ante esta situación, las autoridades de salud han iniciado un operativo de fumigación en las áreas afectadas para controlar la población de mosquitos y reducir el riesgo de contagio. “Es importante que la comunidad colabore eliminando criaderos del mosquito en sus hogares”, enfatizó Escobar.

Lee también: Vuelven las colas por gasolina en San Fernando de Apure

Belkys Páez, residente de la zona, hizo un llamado a las autoridades para que se intensifiquen las jornadas de fumigación y abatización. “Hay demasiados mosquitos, nos pican todo el día”, expresó Páez.

El director de Malariología señaló que, además de El Gamero, otras comunidades del municipio también han reportado casos de dengue, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas de prevención

Recomendaciones

  • Vacíe recipientes que puedan acumular agua, como envases, chatarra o neumáticos.
  • Aplíquese repelente de mosquitos con DEET, especialmente en las horas de mayor actividad del mosquito (amanecer y atardecer).
  • Use camisas de manga larga y pantalones largos para cubrir la piel expuesta.
  • Si presenta fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas o dolor muscular, acuda al médico de inmediato.

EO // Con información de: Radio Fe y Alegría.