El Blanquero, Caruto I y II, y Los Corocitos, son las localidades por donde corrió el agua que desbordó del río San Antonio tras las lluvias

Con la entrega de alimentos, medicinas y agua potable fueron atendidas las familias afectadas por los torrenciales aguaceros registrados en estas últimas horas en la vía al sur de Maturín, detalla una nota de prensa.
El Blanquero, Caruto I y II, y Los Corocitos, son las localidades donde corrió el agua tras el desborde del río San Antonio, dejando daños materiales. Al menos 300 habitantes perdieron parte de sus enseres en El Blanquero, el director general de la Alcaldía, Eliud Larez.

Debido a ello, Abraham Brito, coordinador del equipo parroquial de dicha parroquia, el jefe de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), Derwin Padrino, cinco líderes de calle y uno de comunidad, activaron un plan de contingencia en la zona. Parte del plan contó con el refugio de las familias con niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y mujeres embarazadas en el centro educativo “Carmen Elena Marín de Padrino”.
Igualmente, solicitaron al Gobernador la colocación de un puente elevado que alivie las torrentes aguas que causan los desbordamientos. “Le pedimos al Gobernador, a nuestra Alcaldesa y a todo nuestro gran equipo político el apoyo para hacer un levantamiento de la zona y armar un proyecto para hacer un puente elevado que permita que fluyan las aguas con mayor rapidez”, exhortaron.

Mientras que en el sector Caruto I se abrigaron a los habitantes afectados en la Base de Misiones “El Caruto”, la Escuela Primaria Bolivariana “Doris Elena Razzak Rivas”, El Mercalito y La Bodega. Entre tanto, las aguas causaron la inundación de varias viviendas en el Caruto II, mientras que otras permanecen anegadas.
Joselis López, Autoridad municipal de la salud, detalló que los residentes recibieron más de 200 bolsas de alimentos y dos cisternas con capacidad de 10 mil litros de agua cada uno. “Hemos entregado analgésicos, antipiréticos, antihipertensivos, antibióticos, sueros orales y todo lo necesario para la atención médica de las personas en situación de refugio”, agregó.
EO// Con información de Prensa oficial