Fuentes policiales indicaron que el modus operandi, la cantidad de disparos y la presencia del símbolo floral apuntan a un ajuste de cuentas entre bandas criminales

Asesinan a venezolana con 25 disparos y dejan una rosa junto a su cuerpo en Perú-. El asesinato de una joven venezolana en San Juan de Miraflores ha conmocionado a Lima. La víctima, identificada como Valeria Andreína Suárez, ejecutada con 25 disparos en plena vía pública, en un crimen que dejó una escena marcada por un macabro detalle: una rosa colocada junto a su cuerpo, presuntamente por sus asesinos antes de huir.
El ataque ocurrió la noche del 17 de octubre en la Asociación Buenos Aires, específicamente en la calle Las Retamas, cerca de Laderas de Villa, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. Según reportó el noticiero 24 Horas, los vecinos escucharon una ráfaga de disparos seguida del ruido de motocicletas que se alejaban a gran velocidad.
Cuando la policía llegó al lugar, encontró el cuerpo de la joven tendido sobre el asfalto, a pocos metros de una Posta de Salud y una comisaría. A su lado, una rosa roja fue dejada como aparente “marca” de los sicarios, un símbolo que ha desconcertado tanto a los investigadores como a la comunidad local.
De acuerdo con las primeras pericias de la Policía Nacional del Perú (PNP), la víctima recibió 25 impactos de bala, y en el lugar se hallaron más de 20 casquillos de proyectil. El patrón de disparos y la violencia extrema del ataque sugieren que se trató de una ejecución cuidadosamente planificada.
Leer también: Senado de EE. UU. falla por undécima ocasión intento para terminar el cierre de Gobierno
Testigos citados por 24 Horas señalaron que Valeria Suárez llegó al sitio como copiloto en una motocicleta, desde la cual habría sido obligada a descender segundos antes de ser asesinada. Minutos después, los atacantes huyeron sin dejar rastro.
Fuentes policiales indicaron que el modus operandi, la cantidad de disparos y la presencia del símbolo floral apuntan a un ajuste de cuentas entre bandas criminales. La brutalidad del hecho se asemeja a otras ejecuciones ocurridas en zonas de Lima afectadas por la presencia de grupos dedicados a la extorsión, trata de personas y explotación sexual.
Investigadores consultados por Infobae Perú explicaron que la rosa podría tener un “significado de advertencia” utilizado por organizaciones delictivas que operan en el sur de la capital. Este tipo de símbolos se asocian con mensajes de poder o venganza entre mafias rivales.
El distrito de San Juan de Miraflores ha registrado en los últimos meses un aumento de delitos violentos, especialmente en zonas donde se concentran denuncias por extorsión y explotación sexual. Autoridades locales señalan que el crecimiento de mafias extranjeras y redes de trata ha disparado la inseguridad en barrios como Laderas de Villa.
Vecinos de la zona aseguraron que la presencia policial es insuficiente y que los crímenes por encargo se han vuelto más frecuentes. “Cada semana se escuchan disparos. Aquí todos tenemos miedo de hablar”, expresó una residente que prefirió mantener el anonimato.
Horas después del crimen, familiares de Valeria Andreína Suárez llegaron al lugar y presenciaron el trabajo de los peritos forenses, sin ofrecer declaraciones públicas. El vecindario, en tanto, permaneció en silencio mientras los agentes levantaban evidencias y acordonaban la zona.
Leer también: Petro anuncia decomiso de casi 500 kilos de cocaína en el Caribe
La División de Homicidios de la PNP se encuentra revisando las cámaras de seguridad instaladas en los alrededores para identificar la ruta de escape de los sicarios y determinar si hubo participación de más personas en la planificación del ataque.
El asesinato de la joven venezolana en San Juan de Miraflores no solo evidencia el incremento de la violencia en Lima Sur, sino que también refuerza las alertas sobre la expansión de las organizaciones criminales que operan en la capital.
El uso de una rosa como “firma” criminal ha sido interpretado por expertos en criminología como un gesto simbólico de dominio o advertencia entre bandas que disputan territorios vinculados al cobro de cupos y la trata de mujeres.
La investigación continúa bajo estricta reserva, mientras la PNP busca esclarecer el móvil exacto del asesinato y capturar a los responsables de un crimen que, por su brutalidad y simbolismo, ha sacudido a todo el país.
EO/// Con información de: COL Primera Edición
