El Tribunal Oral Federal de Corrientes busca que se realice una sola audiencia
Argentina | Megajuicio del Caso Loan en la mira periodística

Argentina | Megajuicio del Caso Loan en la mira periodística.- A diez meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, en la Ciudad de Corrientes, en Argentina; un reciente fallo por parte de la Jueza Federal, Cristina Pozzer Penzo, encendió el foco en los medios de comunicación.

El Caso Loan va camino a un megajuicio con 17 acusados. El Tribunal Oral Federal de Corrientes busca que se realice una sola audiencia. Con los siete (07) imputados de la sustracción del niño y otros diez (10) de los cuales se sospecha que desviaron la investigación.

Asimismo, el Tribunal Oral Federal dio el primer paso para que la sustracción de Loan Danilo Peña se ventile en un único juicio en el que confluirán los siete acusados del hecho. Entre ellos el ex marino Carlos Pérez.

Te puede interesar: Durante la temporada de ciclones se esperan 10 huracanes y 19 tormentas en el Atlántico

El martes se firmó una resolución, que sostiene la necesidad de “reunir toda la actividad procesal en la menor cantidad posible de actos. Para evitar dispersión y abreviar los tiempos procesales; y en ese camino estimamos conveniente el tratamiento unificado de la causa”.

La medida de los jueces Víctor González, Juan Iglesias y Fermín Ceroleni, se dio un día posterior de haber recibido el expediente del Juzgado Federal de Goya. Considerándose sorpresiva por algunos operadores judiciales correntinos. “Otra opción era esperar que se eleve a juicio la causa principal y luego sacar una resolución unificando ambos expedientes”. Señaló un funcionario.

El Fiscal Federal de Goya, Mariano de Guzmán; y de los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), María Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, solicitaron a la Jueza Federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, que cerrara la investigación sobre los 10 acusados de entorpecer el proceso investigativo.

Leer más: En Rusia derriban casi 1.200 drones ucranianos en tres días


Se trata de Elizabeth Cutaia, Alan Cañete, Pablo Núñez, Verónica Yuni y Valeria López. Asimismo, Esteban Rossi, Nicolás “El Americano” Soria, Pablo Noguera, Leonardo Rubio y Delfina Taborda. Acusados de múltiples delitos, entre ellos Estafa Calificada y Encubrimiento, y Privación Ilegítima de la Libertad. Como la imputación de Falso Testimonio, y Usurpación de Títulos.

La magistrada ordenó desestimar una de las hipótesis más controversiales que relacionaba la suerte del paradero del niño con el narcotráfico. La línea de la investigación fue impulsada por Gustavo Vera, titular del Comité de Lucha contra la Trata.

Basándose en el testimonio de Nicolás Soria, conocido como “El Americano”. Quien enfatizó que el infante fue utilizado como moneda de cambio para beneficiar a dos personas involucradas en causas por tráfico de drogas.

EO// Información de: Diario 1588