Aragua y Yaracuy rinden homenaje a los pacientes con cáncer de mama

Con exposición del movimiento de muñequeras y una caminata, los estados Aragua y Yaracuy se suman a las actividades por el Mes Rosa
Aragua y Yaracuy rinden homenaje a los pacientes con cáncer de mama

Aragua y Yaracuy rinden homenaje a los pacientes con cáncer de mama-. Como parte de las actividades por el Mes Rosa, para sensibilizar sobre el cáncer de mama se mantienen las actividades en las diferentes regiones del país.

En Yaracuy este martes partió una caminata desde el municipio La Trinidad de Yaracuy, con cientos de mujeres encabezada por la primera combatiente del municipio, Ángela Linares.

Leer más: 12 niños falconianos irán al Vaticano con el Sistema de Orquestas a canonización de santos

«Estamos aquí para recordarles a todas nuestras queridas mujeres que no están solas en esta lucha. La prevención es una responsabilidad de todas, y desde el gobierno municipal seguiremos impulsando espacios de apoyo y las herramientas necesarias para que cada ciudadana ponga su salud como una prioridad», destacó Linares.

Pancartas con lemas alusivos a la actividad, como «Prevenir es vivir» y «Tócate para que no te toque», las asistentes transformaron la avenida en un símbolo de lucha y resiliencia.

Después de hacer el recorrido a pie, los asistentes pasaron a una vibrante y energizante sesión de bailoterapia, donde la música y el movimiento sirvieron como herramientas para celebrar la vida.

Como un homenaje a las mujeres sobrevivientes de cáncer, fue inaugurada la segunda edición de la “Exposición Municipal de Muñecas de Trapos en Rosa”, la cual se desarrolla en los espacios de  la Fundación Casa del Abuelo San Joaquín y Santa Ana, en la ciudad de La Victoria.

La muestra organizada por el Movimiento de Muñequeras de Venezuela, cuenta con más de 100 diseños de muñecas de trapos, y forma parte de las actividades programadas en la entidad aragüeña en el marco mes rosa, de acuerdo a las orientaciones dadas por la Secretaría para el Socialismo Social y Territorial.

Alicia La Rosa, secretaria de Cultura del estado Aragua, comentó que el movimiento de muñequeras nació hace cinco años en la ciudad de Caracas, gracias a la iniciativa de la artista plástica Claret Sucre quien logró superar el cáncer.

Leer también: Zulia| URBE entrega títulos a su nueva generación de profesionales

“Gracias a la iniciativa de nuestra amiga Claret, quién hace el llamado al movimiento de muñequeras a elaborar hermosas muñecas vestidas de rosa, artesanales, creación de las mismas, haciendo uso de material de desecho textil, al cual le dan una utilidad especial”, destacó La Rosa, quien recordó que el movimiento fue declarado Patrimonio Nacional por el presidente Nicolás Maduro.

EO// Información de: Últimasnoticias