En un esfuerzo por empoderar al pueblo venezolano se llevó a cabo el taller “Zona libre de Guerra Cognitiva” en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de la ciudad de Maracay

Aragua es declarada zona libre de guerra cognitiva-. La actividad fue auspiciada por el Ministerio de Comunicación e Información, y en la misma, se destacó la importancia de la organización comunitaria y la educación comunicacional para contrarrestar amenazas militares y psicológicas, especialmente hacia los sectores más vulnerables de la población.
Leer más: Maturineses reconocen beneficios que traerá la unificación de aceras
El taller fue encabezado por Simón Elías Arrechider Moreno, Viceministro de Gestión Comunicacional del MIPPCI, quien explicó que el evento multidisciplinario contó con la participación del profesor Fernando Giuliani, quien abordó el tema de la Guerra Cognitiva y la creación de los Tanques de Pensamiento Comunal.
Tanques de pensamiento comunal
Arrechider enfatizó el compromiso del estado Aragua para establecer un tanque de pensamiento comunal en cada Sala de Gobierno y Comunas, describiéndolo como “un escudo y una espada para defendernos en función de la guerra cognitiva”.
Subrayó que esta jornada formativa representa un avance organizativo que otorga a la comunicación un papel fundamental en la defensa del pueblo y en la difusión de la verdad sobre Venezuela en el ámbito narrativo, cultural y simbólico.
El viceministro destacó el rol esencial del estado Aragua en la consolidación de la comunicación popular y en la creación de estos tanques de pensamiento. “Este plan inicia hoy, pero continuará con un proceso de formación a través de la Escuela de Formación del MIPPCI”, afirmó.
Asimismo, se comprometió a acompañar los procesos de organización mediante ensayos comunicacionales para medir el impacto de las comunas y sus comités de difusión. “Esto nos permitirá difundir información en tiempo real, realizar campañas y concursos para la creación de contenido”, añadió.
Arrechider también resaltó la integración de periodistas, medios alternativos comunitarios, salas de gobierno, voceros de comunicación de consejos comunales, comunicadores CLAP, APC y otros actores comunicacionales en una política unificada. “Crearemos un plan de comunicación desde el territorio hacia todo el Estado y hacia todo el país”, afirmó.
Leer también: Docentes en Valencia participaron en Taller de Desarrollo del Pensamiento
A la vanguardia con la IA
La autoridad en materia comunicacional del Gobierno Bolivariano, declaró que durante el taller, se llevaron a cabo sesiones sobre inteligencia artificial para que el pueblo pueda apropiarse de estas herramientas y continuar la batalla comunicacional.
“Desde esta perspectiva, podemos utilizar la tecnología al servicio de la Revolución Bolivariana para combatir las narrativas impuestas por el enemigo y las mentiras que intentan difundir en nuestro territorio”, explicó Arrechider.
El Viceministro también abordó la estigmatización que enfrenta el pueblo aragüeño, resaltando que “aquí hemos encontrado un pueblo noble, trabajador y luchador, que está determinado a ser libre, independiente y soberano”.
EO// Información de: ElAragueño
