Las áreas intervenidas incluyen la sala de fisiatría, la sala de odontología y la sala de recuperación, mejorando significativamente la capacidad de servicio de este centro de salud

Apure| Rehabilitan tres áreas de atención en la Clínica Popular Tipo I “José Ismael Pérez”-. Gracias a las Consultas Populares, un mecanismo de participación ciudadana impulsado por el Gobierno Nacional, se logró la completa rehabilitación de tres áreas de atención en la Clínica Popular Tipo I “José Ismael Pérez”, ubicada en la comuna Los Tamarindos del municipio San Fernando. Las áreas intervenidas incluyen la sala de fisiatría, la sala de odontología y la sala de recuperación, mejorando significativamente la capacidad de servicio de este centro de salud. Esta obra representa un logro concreto de la democracia participativa en la comunidad.
Al respecto, Isolina Flores, vocera de la Comuna Los Tamarindos, resaltó el papel fundamental de los comuneros en este proceso: “lo recordábamos en la celebración de los 13 años del Golpe de Timón, ese Golpe de Timón que nos dio esa revolución dentro de la revolución, esa crítica y autocrítica que nosotros hacemos, gracias a ello pudimos escoger este proyecto en beneficio de nuestra comunidad”, expresó Flores con evidente satisfacción.
Leer también: Realizan trabajos de rehabilitación de alcantarilla colapsada en Anzoátegui
La vocera comunal indicó además que la frecuencia con que los pacientes acuden a la Clínica Popular Tipo I José Ismael Pérez ha experimentado un incremento significativo desde la rehabilitación. “La estadística de la clínica ha subido gracias a todo lo que se le ha proporcionado, gracias a la Revolución Bolivariana, gracias al presidente Nicolás Maduro, por darnos participación y tomar en cuenta al poder popular”, afirmó Flores durante su intervención.
Finalmente, la representante comunitaria destacó que en Los Tamarindos ya se han ejecutado cinco proyectos de desarrollo, incluyendo transporte comunal, rehabilitaciones del área de salud en el recinto hospitalario y soluciones al problema de aguas servidas. Estos avances demuestran cómo la participación organizada de las comunidades puede generar transformaciones tangibles que elevan la calidad de vida de todos los habitantes.
EO/// Con información de: Notiapure
