La intervención oportuna del gobierno regional evitó que el socavamiento cortara completamente esta vital vía de comunicación
Apure recibe atención de emergencia por sacovamiento en la carretera troncal

Apure recibe atención de emergencia por sacovamiento en la carretera troncal-. El gobierno regional desplegó todos sus recursos para atender la emergencia causada por el socavamiento provocado por las fuertes crecidas del río, que generaron un peligroso remolino en el Caño El Manglito, sector Yuca Remolino del municipio San Fernando.

Las autoridades ejecutaron trabajos de limpieza de los cabezales y procedieron al hincado de vigas para construir un estancado de protección en la calzada de la carretera troncal, complementando estas acciones con la colocación estratégica de sacos con material granular y cemento para reforzar la estructura vial.

El alcalde del municipio San Fernando, Lisandro Solórzano, explicó la importancia de estos trabajos: «Hoy, cumpliendo los lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro y de nuestro gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, estamos resolviendo los problemas que causa la naturaleza. Nos encontramos mitigando una amenaza fuerte que ponía en riesgo la comunicación de la troncal número 2, que conecta Apure con Amazonas».

Leer también: Especialistas concientizaron sobre la prevención del suicidio en Maracay

El primer edil sanfernandino destacó la relevancia de esta vía al señalar que «también nos conecta con Puerto Carreño, Colombia; la parroquia San Rafael de Atamaica, municipio San Fernando; tres parroquias del municipio Pedro Camejo; y toda la movilidad comercial hacia los municipios». Solórzano insistió en la necesidad de mantener la labor continua: «Debemos seguir trabajando, atendiendo y abordando todos los problemas que se generen producto de las crecidas de los ríos. Como gobierno, vamos a corregir lo que tengamos que corregir».

El alcalde añadió que se mantiene en inspección permanente para verificar el comportamiento de las aguas, señalando para tranquilidad de la población que «las aguas ya están bajando progresivamente».

Los habitantes de la zona mostraron su agradecimiento por la respuesta gubernamental. Dugla Bolívar, residente de Yuca Remolino, expresó: «Si no fuera por nuestro gobernador, nuestros alcaldes y las instituciones como Protección Civil, Bomberos, Infrea, Hidrollanos, Corpoelec, Asfaltadora La Apureña, entre otras, Apure estuviera incomunicado totalmente».

La intervención oportuna del gobierno regional evitó que el socavamiento cortara completamente esta vital vía de comunicación, permitiendo el mantenimiento del flujo comercial y social entre múltiples comunidades de la región y la conexión internacional con Colombia.

EO/// Con información de: Notiapure