Durante el desarrollo del congresillo, los participantes analizaron y diseñaron estrategias integrales de educación ambiental, conservación de espacios naturales y planes de reforestación

Apure| Primera Combatiente de Biruaca participa en congresillo del aula a la madre tierra y reforestación-. La Primera Combatiente del municipio Biruaca, Rina Contreras de Franco, acompañada por una comisión municipal designada por el alcalde José Antonio Franco, participó activamente en el Congresillo del Aula a la Madre Tierra y Reforestación, celebrado en el auditorio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), núcleo Apure.
Este importante encuentro ambiental contó con la participación de instituciones clave como la Misión Árbol, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Guardianes del Árbol y Misión Madre Tierra Venezuela, en un esfuerzo conjunto por fortalecer las políticas de conservación ambiental en la región.
El evento destacó por la calidad de sus ponencias, entre las cuales figuraron las intervenciones de María Ramírez, responsable de las brigadas contra el cambio climático; la ingeniera Lismar Rangel; el ingeniero Carlos Montilla, director de Minec Apure; y el ingeniero Eduardo Castillo, director de Inparques Apure.
La coordinación general del congresillo estuvo bajo la responsabilidad de la doctora Rosaura Agrinzones, directora estatal de Misión Árbol, quien guio los debates hacia la construcción de propuestas concretas para la protección de los ecosistemas locales.
Durante el desarrollo del congresillo, los participantes analizaron y diseñaron estrategias integrales de educación ambiental, conservación de espacios naturales y planes de reforestación, todas ellas alineadas con el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria y el tercer vértice de la Misión Madre Tierra Venezuela.
Leer también: Lara| Abogados ambientales proponen penas mayores a infractores
Estos marcos programáticos orientan las acciones del gobierno municipal hacia el ecosocialismo y la sustentabilidad ambiental como pilares del desarrollo local. La participación de la comisión biruaquense permitió establecer importantes alianzas interinstitucionales que facilitarán la implementación de proyectos ambientales en el municipio.
Como resultado tangible de este compromiso, el alcalde José Antonio Franco anunció que para el año 2026 se pondrá en marcha un proyecto macro de reforestación que abarcará todo el territorio municipal.
Esta iniciativa, que forma parte de las políticas ecosocialistas promovidas por el gobierno local, busca no solo recuperar áreas degradadas, sino también fomentar la conciencia ecológica entre la población biruaquense.
El proyecto contempla la siembra de especies autóctonas, la creación de viveros comunitarios y la formación de brigadas ambientales escolares, constituyéndose como una de las apuestas más ambiciosas en materia ambiental emprendidas por la alcaldía.
La activa participación de la Primera Combatiente en este evento refleja el compromiso del gobierno municipal con la protección del medio ambiente y el bienestar del pueblo biruaquense, reafirmando la importancia de la corresponsabilidad entre instituciones y comunidad en la construcción de un futuro más verde y sustentable para las próximas generaciones.
EO/// Con información de: Notiapure
