Apure| Jornada de vacunación benefició el sector Elorza

La iniciativa, que se ejecutó mediante una estrategia casa por casa, fue diseñada con el propósito fundamental de reforzar las medidas de inmunización dentro del núcleo familiar
Apure Jornada de vacunación benefició el sector Elorza

Apure| Jornada de vacunación benefició el sector Elorza-. En un esfuerzo por llevar la salud preventiva directamente al seno de las comunidades, el equipo del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Dr. Ricardo Archila desplegó una exhaustiva jornada de vacunación intramural en el sector Vía Caribe de la parroquia Elorza, ubicada en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure.

La iniciativa, que se ejecutó mediante una estrategia casa por casa, diseñada con el propósito fundamental de reforzar las medidas de inmunización dentro del núcleo familiar, garantizando así una protección colectiva más robusta. Este abordaje directo permitió a los profesionales de la salud interactuar personalmente con los ciudadanos, disipando dudas y enfatizando la importancia crítica de mantener los esquemas de vacunación al día como la barrera más efectiva contra enfermedades prevenibles.

Durante el desarrollo de esta actividad sanitaria, se realizó una revisión minuciosa y personalizada de los carnets de vacunación de todos los miembros de las familias visitadas, con especial atención en los grupos de mayor vulnerabilidad como son los niños y niñas, las mujeres embarazadas y los adultos mayores.

Como resultado de este proceso, se administró un total de 26 dosis de diversas vacunas, incluyendo aquellas contra la Difteria y el Tétanos (DA), la Pentavalente, la Polio Oral (OPV), la Fiebre Amarilla (FA), el Sarampión, la Rubéola y la Parotiditis (SRP), así como el Toxoide Diftérico (TD). Esta aplicación masiva y dirigida representa un avance significativo en la creación de un escudo epidemiológico comunitario, protegiendo a la población de un amplio espectro de patologías.

Leer también: Con distintas actividades cojedeños celebran Semana Mundial del Corazón

De manera paralela y en un ejercicio de coordinación interinstitucional, el equipo de salud del Consultorio Popular Tipo II Matadero llevó a cabo una jornada complementaria de monitoreo y seguimiento de los esquemas de vacunación en la población adyacente conocida como Caribe. Gracias a la labor sincronizada de un contingente humano compuesto por médicos generales, enfermeras, auxiliares y vacunadores especializados, se logró verificar y actualizar de manera meticulosa una gran cantidad de tarjetas de control de vacunación.

Este minucioso trabajo de campo garantizó el estricto cumplimiento de los protocolos nacionales de inmunización, aplicándose en este punto adicional dosis de vacunas como la Pentavalente, la IPV (Polio Inactivada), la SRP y el Toxoide Diftérico para mujeres en estado de gestación. La estrategia demostró una vez más la eficacia de la articulación en red del sistema público de salud.

Más allá de la inmunización, la jornada se caracterizó por ofrecer un servicio de salud integral. El equipo médico brindó atención primaria casa por casa, realizando consultas de medicina general dirigidas tanto a adultos como a niños. Este componente permitió identificar y atender otras necesidades de salud de manera oportuna, fortaleciendo el acceso directo a servicios médicos gratuitos y de calidad.

Estas acciones, impulsadas de manera decidida por el Gobierno Bolivariano, reflejan el compromiso inquebrantable con el bienestar integral de la población, promoviendo un modelo de atención oportuna, humanizada y territorial que trasciende las paredes de los consultorios para llegar directamente a los hogares de las comunidades históricamente más necesitadas.

EO/// Con información de: Notiapure