La implementación de esta tecnología de bombeo sumergible de última generación marca un hito importante en el plan de modernización de la infraestructura hídrica

Apure| Hidrollanos instaló un equipo sumergible de alta capacidad que favorecerá a 34.000 familias-. La fuerza trabajadora especializada de la empresa hidrológica estatal Hidrollanos llevó a cabo con éxito la instalación técnica de un equipo sumergible de alta capacidad de 240 HP a 460 V, una intervención de infraestructura crítica que favorecerá directamente a más de 34.000 familias en el sistema de captación Puente María Nieves, ubicado estratégicamente en el municipio San Fernando del estado Apure.
Es de fundamental importancia destacar que esta captación fluvial está específicamente destinada al abastecimiento continuo de la planta potabilizadora “La Defensa”, instalación que genera impactos positivos inmediatos y sustanciales al aumentar de manera significativa tanto la cantidad disponible como la calidad certificada del servicio de distribución de agua potable en todo el municipio San Fernando, contribuyendo así a resolver uno de los problemas históricos más sensibles para la población de esta jurisdicción apureña.
En esta oportunidad técnica específica, con la instalación especializada del equipo sumergible de 240HP/460V/3-fases en la captación Puente María Nieves, serán beneficiados de manera directa aproximadamente 153.000 habitantes y 34.000 familias censadas en el municipio capital, siguiendo fielmente los lineamientos estratégicos establecidos por el presidente de la República Nicolás Maduro y por el gobernador del estado Apure Wilmer Rodríguez, quienes han priorizado el mejoramiento sustancial de los servicios básicos como política de estado fundamental.
Leer también: Zulia| Politécnico Santiago Mariño en Cabimas recibió la visita de la Virgen del Rosario
Esta obra de ingeniería hidráulica representa una inversión significativa en infraestructura pública que permitirá optimizar los procesos de captación, tratamiento y distribución del vital líquido, asegurando un flujo más constante y confiable del servicio de agua potable para las comunidades que históricamente han enfrentado dificultades en el acceso a este recurso esencial para la salud pública y el desarrollo comunitario.
La implementación de esta tecnología de bombeo sumergible de última generación marca un hito importante en el plan de modernización de la infraestructura hídrica que ejecuta el gobierno regional en coordinación con la empresa estatal Hidrollanos, representando un avance tangible en los esfuerzos por superar las limitaciones técnicas que afectaban la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua en la capital del estado Apure.
La mayor capacidad de extracción y conducción del recurso hídrico garantizará que la planta potabilizadora “La Defensa” opere con su máxima capacidad de tratamiento, permitiendo así una cobertura más extensa y un servicio más estable para las miles de familias que dependen de este sistema para su suministro diario de agua potable.
Este proyecto se enmarca dentro de un programa integral de mejoramiento de los servicios públicos que busca elevar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos apureños mediante inversiones estratégicas en infraestructura básica que resuelvan problemas históricos en materia de acceso al agua, saneamiento ambiental y desarrollo comunitario sostenible.
EO/// Con información de: Notiapure
