Durante la jornada se analizó en profundidad la situación actual de cada territorio, identificando las comunidades más afectadas por sequías prolongadas e inundaciones

Apure| Gobierno Nacional Refuerza Seguridad Alimentaria en los Llanos ante Impacto Climático-. En respuesta a los desafíos generados por el cambio climático en la región llanera, el Estado Mayor de Alimentación (EMA) realizó una importante mesa de trabajo en Camaguán, estado Guárico, con participación activa de representantes de los estados Guárico y Apure. El encuentro, convocado por la Productora y Distribuidora de Alimentos Venezolanos (PDVAL), buscó articular estrategias interinstitucionales para proteger a las comunidades vulnerables ante fenómenos meteorológicos extremos.
La reunión fue presidida por el comisario del Ministerio de Alimentación para la región llanera, G/D Alejandro Benítez, quien destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre ambas entidades. «Estamos diseñando mecanismos de respuesta rápida para asegurar que ningún venezolano sufra por falta de alimentos, sin importar las condiciones climáticas», afirmó el representante gubernamental.
Durante la jornada se analizó en profundidad la situación actual de cada territorio, identificando las comunidades más afectadas por sequías prolongadas e inundaciones. Como resultado, se establecieron planes de acción adaptados a las realidades locales, que incluyen rutas alternativas de distribución y sistemas de alerta temprana para anticipar posibles crisis alimentarias.
Leer también: Ruta Live homenajeó a los nuevos bachilleres de Guárico
Las estrategias acordadas priorizan la atención a familias en situación de riesgo nutricional, garantizando el abastecimiento continuo a través de los diferentes mecanismos de la Misión Alimentación. El plan contempla no solo la distribución de alimentos, sino también el fortalecimiento de la producción local y el desarrollo de sistemas agroalimentarios más resilientes ante el cambio climático.
Esta iniciativa forma parte de las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y el ministro Carlos Leal Tellería para mantener la soberanía alimentaria, incluso en condiciones climáticas adversas. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir monitoreando la situación y ajustando las estrategias según las necesidades que surjan en cada temporada.
EO/// Con información de: Prensa Gobernación