La autoridad reafirmó el compromiso de atender integralmente a las familias en situación de riesgo, garantizando techo, alimentación, atención médica y seguridad
Gobierno activa plan de emergencia ante crecida de los ríos Meta y Orinoco

Apure| Gobierno activa plan de emergencia ante crecida de los ríos Meta y Orinoco-. El Gobierno Bolivariano del estado Apure, encabezado por la Secretaría Ejecutiva de la Gobernación, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Poder Popular organizado, desplegó un recorrido por las zonas más afectadas de Puerto Páez para coordinar acciones inmediatas ante la emergencia climática generada por la crecida de los ríos Meta y Orinoco.

Actualmente, unas 776 familias de esta población fronteriza con Colombia, municipio Puerto Carreño, se encuentran en situación de vulnerabilidad. El agua ha alcanzado niveles críticos, poniendo en riesgo viviendas e infraestructura, lo que ha activado los protocolos de atención y resguardo por parte del Ejecutivo Regional.

Leer también: En Cojedes se promueve la ciencia y la tecnología a través de las Rutas Científicas

Durante la visita, la Secretaria Ejecutiva de Gobierno, Mairín Moreno, informó desde la Escuela Técnica Agropecuaria, “atendiendo a nuestras familias que están siendo afectadas por las crecidas del río Orinoco, tenemos actualmente 14 familias refugiadas en esta escuela. Ya estamos preparando su traslado a otro albergue, porque la creciente ya está alcanzando este espacio”.

La emergencia hídrica se extiende a otras áreas del municipio Pedro Camejo, como San Juan de Payara y el Parque Nacional Santos Luzardo, también afectados por las lluvias. El Secretario de Asuntos Fronterizos de la jurisdicción, José Cabrera, detalló “se han visto afectadas comunidades como La Mancanilla, Boca de Cinaruco y Buenavista del Meta. A todas estas familias se les está brindando alimentación, gas doméstico, atención médica, y se están construyendo refugios provisionales para garantizar su resguardo”.

El Gobierno Bolivariano del estado Apure se mantiene en alerta constante, activando todos los frentes de atención ante la crecida de los ríos, en una respuesta articulada entre niveles de gobierno y el poder popular.

EO/// Con información de: Prensa Gobernación Apure