Cabeza informó que solo en el mes de octubre se han incautado 20 kilos con 600 gramos de marihuana y 11 kilos con 60 gramos de cocaína

Apure entre los estados con mayor incautación de drogas en Venezuela-. El estado Apure se mantiene como una de las principales zonas del país en la lucha contra el narcotráfico, con un balance de 1 tonelada, 311 kilos con 327 gramos de marihuana y 82 kilos con 782 gramos de cocaína incautados en lo que va del año 2025.
La información fue ofrecida por el Cnel. Ramón Cabeza, secretario de Seguridad Ciudadana en la entidad, durante una rueda de prensa donde destacó los resultados de los operativos ejecutados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y distintos organismos de seguridad.
El funcionario precisó que las acciones se han desarrollado en los municipios Pedro Camejo, Biruaca, Achaguas, San Fernando y en el Alto Apure, donde se mantiene un despliegue constante en el eje fronterizo con Colombia.
Cabeza informó que solo en el mes de octubre se han incautado 20 kilos con 600 gramos de marihuana y 11 kilos con 60 gramos de cocaína, logros obtenidos gracias al accionar conjunto de 6.950 funcionarios y al apoyo de las comunidades fronterizas que han colaborado con información clave para desarticular estructuras delictivas.
Leer también: Gobierno de Carabobo entregó canastillas y medicamentos a madres carabobeñas
Hasta la fecha, las autoridades contabilizan 107 detenidos vinculados con el tráfico de drogas, 89% hombres y 11% mujeres, incluyendo cinco ciudadanos foráneos, durante 100 procedimientos policiales. Los detenidos quedaron puestos a la orden del Ministerio Público para el debido proceso judicial.
El secretario de Seguridad Ciudadana también informó que la droga incautada quedo incinerada dentro de las 72 horas siguientes a los procedimientos, en las instalaciones de los organismos especializados en materia de drogas, cumpliendo con las normativas legales vigentes.
En cuanto a los resultados operativos, el coronel Cabeza indicó que se han desmantelado ocho bandas delictivas, destruido dos pistas clandestinas y neutralizado tres aeronaves utilizadas para el transporte de sustancias ilícitas. Además, recalcó que no existen laboratorios de procesamiento de droga en Apure, aunque sí se han detectado elementos logísticos empleados para su movilización.
Con estas cifras, Apure asciende al tercer lugar nacional en incautaciones de droga, reflejando, según Cabeza, el compromiso del Gobierno Bolivariano del estado Apure, en articulación con la FANB y los organismos de seguridad, para frenar el uso del territorio apureño como ruta de tránsito del narcotráfico procedente de Colombia.
EO/// Con información de: Nota de prensa
