Aprovechar la luz solar de forma equilibrada fortalece el cuidado capilar

Uno de los errores que más se cometen cuando se va a la playa es proteger solo la cara y el cuerpo. El cabello es el gran olvidado, especialmente el cuero cabelludo, que se enrojece
Aprovechar la luz solar de forma equilibrada fortalece el cuidado capilar

Aprovechar la luz solar de forma equilibrada fortalece el cuidado capilar – Aunque a menudo se recalcan los efectos dañinos del sol, la ciencia y la experiencia constatan que el pelo también necesita tomar el sol para seguir actuando como el escudo natural del cuero cabelludo que es, aunque la exposición debe ser moderada.

Adolfo Remartínez, fundador de Nuggela & Sulé, que explica que “aprovechar la luz solar de forma equilibrada estimula la salud capilar, ya que los ‘baños solares’ favorecen su fortaleza, potenciando su crecimiento y vigor”. Además, destaca que el calor suave activa la microcirculación en el cuero cabelludo, facilitando su nutrición.

Por el contrario, cuando hay una sobreprotección capilar, que es cuando se mantiene fuera de contacto con el natural o hay cambios de luz y temperatura, se ha detectado que no cumple la función biológica, lo que puede hacer que el pelo se vuelva más fino y débil.

Leer también: Se registró durante la madrugada de este sábado el Fenómeno de la luna negra

Además, el experto capilar añade que recientemente también se ha observado que la luz que entra por los ojos puede activar las células madre de los folículos capilares. A través de una vía neural que involucra los fotorreceptores retinales (ipRGCs), el núcleo supraquiasmático y el sistema nervioso simpático, se estimula la regeneración del cabello mediante señales que incluyen la liberación de noradrenalina en la piel “Este mecanismo abre una perspectiva sorprendente: no solo el sol en la superficie capilar, sino también la luz que percibimos por la vista, puede promover un cabello más fuerte”, apunta.

Recomienda evitar las horas de máxima radiación solar y complementar el cuidado con productos que hidraten, reparen y protejan la fibra capilar. Lo más adecuado es disfrutar de 10 a 15 minutos del sol a primera hora de la mañana o al atardecer.

Asimismo, Remartínez aconseja que cuando la luz solar no sea tan agresiva -especialmente de 12 a 14 horas-, se quiten las gafas y se disfrute de la luz natural directamente, lo que hará que el cuerpo conecte con la naturaleza y active mecanismos internos beneficiosos.

El experto también recuerda que el cabello se debe proteger con un producto específico que evite la oxidación y la pérdida de hidratación. A la hora de lavarlo, es importante usar productos ricos en nutrientes y antioxidantes que mantengan la buena salud capilar y finalizar el tratamiento con una mascarilla o aceite capilar nutritivo.

EO// Con información de: La Vanguardia