Existe un abanico de opciones de recetas a base de yuca y queso, pero las empanadas de ambos ingredientes son ideales para quien desee tener un desayuno cena saludable
Aprende a preparar estas empanadas de yuca y queso sin harina

Aprende a preparar estas empanadas de yuca y queso sin harina-. La yuca contiene agua, almidón, fibra, vitaminas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. De acuerdo a la información reseñada en el portal web Tua Saúde, el referido alimento contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y el estreñimiento.

Por otra parte, el queso blanco contiene vitaminas, minerales y grasas saludables las cuales aportan múltiples beneficios al organismo, por ejemplo, fortalece los huesos.

En ese contexto, existe un abanico de opciones de recetas a base de yuca y queso, pero las empanadas de ambos ingredientes son ideales para quien desee tener un desayuno cena saludable.

Te puede interesar: Cocinar las papas de esta forma aumenta el riesgo de padecer diabetes

Ingredientes:

  • 500 gramos de yuca sin concha.
  • 1 cucharada de sal.
  • 3 tazas de agua.
  • Queso blanco rallado.
  • 50 ml de aceite de oliva.

Preparación:

  • Vierte el agua en una olla y hiérvela durante cinco minutos.
  • Pica la yuca en trozos pequeños y agrégalos a la olla con agua. Cocina durante 25 minutos.
  • Retira la yuca del fuego y déjala reposar.
  • Tritura la yuca hasta que se convierta en puré.
  • Agrega la sal al puré y mezcla ambos ingredientes.
  • Separa el puré de yuca en pequeñas porciones y aplástalas en forma circular.
  • Estira la masa de yuca y rellénala con el queso blanco.
Leer más: El mejor truco de los chefs para hacer filetes crujientes
  • Cierra la masa y dale forma de media luna.
  • Calienta un sartén y agrega el aceite.
  • Agrega la empanada al sartén y fríela durante siete minutos.
  • Retira la empanada del sartén y déjala enfriar.
  • Sirve y consume.

En conclusión, las empanadas comúnmente son hechas a base de harina de maíz o trigo, pero la yuca o el plátano son opciones más saludables para consumirlas constantemente.

EO//Con información de: 2001